A la baja remesas 10% en Aguascalientes, por políticas anti migratorias de Trump

Comparte en:

Redacción
Aguascalientes, Ags.- El endurecimiento de la política antimigratorias de Donald Trump sí ha repercutido ya en la recepción de remesas en Aguascalientes, reconoció la titular del Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes (IAPEMI), Natzielly Teresita Rodríguez Calzada.
Y es que cuestionada al respecto de la relevancia de las remesas para la entidad la funcionaria explicó ‘sí, por supuesto, el año pasado casi alcanzamos los mil millones de dólares que entraron al Estado en remesas; esto representa 17 mil millones de pesos, el ingreso que representa para Aguascalientes, que casi es la mitad del presupuesto total del Estado, entonces ese recurso ingresa directamente a las familias más marginadas de nuestro estado y por supuesto que pues merma en las finanzas de las personas que menos tienen’.
Sobre si se sigue recibiendo el mismo monto dijo: ‘no, ha bajado aproximadamente un 10%, precisamente por el tema de la redadas que genera esta incertidumbre y miedo entre nuestra comunidad y muchos de ellos han dejado de trabajar por temor a ser detenidos’.
Aunque aseveró no es el rubro que más ha afectado la política de Trump, pues ‘es todo, es todo, sobre todo, pues el miedo que se genera en las personas, no, esto desemboca en en un tema social, económico e incluso hasta de salud psicológica’.