Agencia de Transformación Digital ya eliminó 197 trámites

Comparte en:

Redacción
México.- A fin de agilizar las solicitudes y reducir los requisitos y tiempos en la burocracia el Gobierno federal ya digitalizó 151 trámites y eliminó 197 de los más de 2 mil que analizará a lo largo del año, lo que representa un avance de 14.8%.
Resaltando además que con ello se busca que todos los estados tengan los mismos 270 trámites y 100 en los municipios, con los mismos requisitos en todas las localidades del país, para simplificar el acceso de la población a derechos y obligaciones y eliminar irregularidades.
Así lo dio a conocer este jueves, durante la conferencia mañanera, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, quien precisó que, de los 2 mil 309 trámites federales que se tienen como meta para 2025, ya fueron analizados 342, que a su vez se redujeron a 151.
Aunado a ello acotó que durante el proceso que se realiza en conjunto con las diferentes dependencias del Gobierno federal, se estudian los trámites con sus tiempos, procesos y requisitos, concentrando varias solicitudes en uno solo, aprovechando que compartían porcentajes altos de similitud en los requisitos.
Detallando que también se han reducido en promedio de 6 a solo 4 requisitos, en promedio, recordando casos como el de la Constancia de Alineamiento y Número Oficial en el Catastro, que pedían presentar la solicitud en un fólder azul tamaño oficio con un broche Baco.
Subrayando que una vez hecha la simplificación, el siguiente paso del proceso es su digitalización, para poder realizarlos a través de internet en ventanillas digitales, con una meta para este año de al menos 350 diligencias
Es de resaltar que según estimó una persona realiza a lo largo de su vida 486 trámites en promedio, 25% federales; y el Gobierno federal tiene 7 mil trámites, mientras los estados 523 estatales y los municipios 144.
Destacan entre los requisitos eliminados:  
Registro en el extranjero: Ya no se pedirá prueba de ADN para comprobar la nacionalidad de los padres.  
Pasaporte para menores: Se reconoce la validez del acta de nacimiento extemporánea sin necesidad de sentencia de adopción o constancia de alumbramiento.  
Registro de defunción e identidad de género: Se eliminó la exigencia de dos testigos.  
Concesión de aguas superficiales: Ya no se solicitará un croquis hecho a mano del predio. 
Entre otros cambios anunciados destacan: 
Corrección de actas: Ya no será necesario acudir al lugar de nacimiento y esperar un mes para saber si el trámite es procedente. 
Registro extemporáneo de defunción: Se eliminó la exigencia de presentar fotografías de la tumba. 
Registro de nacimiento extemporáneo: Ya no se pedirá la fe de bautismo como requisito. 

José Merino resaltó que el proceso no solo empezó con los trámites de mayor volumen, sino también por los más solicitados, reduciendo los requisitos de para tramitar un pasaporte, realizar el examen psicofísico para personal de transporte público federal, o registrar un nacimiento o doble nacionalidad desde el extranjero.
Tal es el caso de la Expedición de pasaporte por primera vez para mayores de edad: de 8 a 4 requisitos; la Renovación de pasaporte para mayores de edad: de 6 a 4 requisitos; la Expedición de pasaporte por primera vez para menores de edad: de 7 a 5 requisitos.

El funcionario también recordó que no sólo se redujo el número de documentos que debían entregar los solicitantes, sino que también se generó un nuevo sistema de citas que incluye la precarga de documentación, para evitar a los interesados tener que dar más de una vuelta.
Concluyendo que además de la simplificación de trámites, la Agencia de Transformación Digital desarrolla la Ventanilla Digital Nacional de Inversores, la Plataforma Nacional de Registros Civiles, la Plataforma Nacional de Registros Públicos de la Propiedad y la Plataforma Nacional Catastral.

*Con información de Uno TV.