Agua de lluvia puede provocar enfermedades gastrointestinales y dengue

Comparte en:

Redacción
Aguascalientes, Ags.- Los padecimientos gastrointestinales y la proliferación del mosquito transmisor del dengue, son las principales problemáticas que ocasiona la acumulación de agua de lluvia en esta temporada,
Así lo advirtió el Director de la Dirección de Regulación Sanitaria del ISSEA (Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes), Faustino Piñón Ramos, quien ante la temporada de lluvias y el riesgo de enfermedades asociadas al agua, lanzó un llamado a la población para extremar precauciones.
En seguida Piñón Ramos enfatizó la importancia de prevenir las enfermedades gastrointestinales, dado que son las más frecuentes debido a la posible contaminación del agua.
Y dijo: ”Definitivamente aquí en este caso, en lo que tenemos que tener mucho cuidado, es con evitar enfermedades gastrointestinales, sobre todo”, puntualizando que el agua estancada o la que pudiera contaminarse con aguas residuales, puede contener microorganismos dañinos.
Aunado a ello el Director de Regulación Sanitaria destacó la necesidad de lavarse muy bien con agua y jabón después de tener contacto con agua estancada, especialmente si se tiene alguna herida abierta que pudiera infectarse.
Recordando las medidas básicas de higiene para prevenir enfermedades gastrointestinales como lo es lavarse muy bien las manos antes de comer y después de ir al baño; lavar y desinfectar adecuadamente frutas y verduras; y lavar correctamente los utensilios de cocina para evitar la contaminación cruzada.
En seguida, Piñón Ramos subrayó el riesgo que representa el agua estancada para la proliferación del mosquito transmisor del dengue. “Es importante que todos revisemos en nuestras casas, en nuestros lugares de trabajo, que no exista acumulación de agua”, urgió.
Señaló que pequeños recipientes como macetas, cubetas, llantas o cualquier espacio donde el agua se estanque, incluso en pequeñas cantidades, se convierten en criaderos de mosquitos.
“Sabemos que ahorita, pues hay un problema importante con relación al dengue, entonces es importante que si vemos que tenemos algún recipiente con agua acumulada, hay que eliminar esa agua para que no haya criaderos de zancudos que pudieran transmitir enfermedades”, concluyó Piñón Ramos, al conminar a la ciudadanía a tomar un papel activo en la prevención de estas enfermedades.