Redacción
Aguascalientes, Ags.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) colocó a Aguascalientes en el décimo lugar de las entidades con más casos de ciberacoso.
Al presentar los resultados del Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA), el INEGI exhibe que entre las personas usuarias de Internet en Aguascalientes, el 23.7% sufrió de acoso cibernético.
La entidad experimentó un aumento en la incidencia de casos al pasar de 18.0% en 2023 a 23.7% en el año 2024.
De igual forma destaca que Aguascalientes se encuentra por encima de la media nacional que se ubica en 21.0% de usuarios víctima de ciberacoso.
Por sexo el 22.5% de los hombres han padecido este problema, mientras que en las mujeres se eleva al 24.8%, resaltando que el promedio de horas que se pasa en Internet es de 5.9 horas diarias en esta entidad, también por encima de la media de 5.5 horas en el país.
Las principales situaciones de ciberacoso son por mensajes ofensivos, provocaciones para reaccionar de forma negativa, contacto mediante identidades falsas, rastreo de cuentas, críticas por apariencia y clase social, suplantación de identidad, contenido sexual, insinuaciones sexuales, amenazas personales y extorsión, publicaciones comprometedores y venta de imágenes o videos con contenido sexual.