Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- En materia de desaparición de personas, Aguascalientes se mantiene entre las entidades con los índices más bajos del país, gracias de las acciones permanentes de búsqueda, coordinación interinstitucional y atención inmediata implementadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), confirmó el titular de la dependencia, Manuel Alonso García.
Resaltó que de acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, de enero a la fecha la Fiscalía ha recibido 565 reportes, de los cuales el 81 por ciento han sido ya resueltos, y de éstos, el 96 por ciento corresponden a personas localizadas con vida.
Aunado a ello Alonso García destacó que estos resultados reflejan el compromiso institucional de la Fiscalía para garantizar el derecho a la verdad y la justicia de las familias, así como la eficacia de los mecanismos de búsqueda inmediata y la coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Al tiempo que subrayó que la prioridad es actuar de manera oportuna durante las primeras horas tras una denuncia, lo que ha permitido resolver favorablemente la mayoría de los casos. Subrayando que el éxito en la localización con vida de las personas desaparecidas se debe al trabajo especializado de la Unidad de Personas Desaparecidas, al uso de herramientas tecnológicas, al fortalecimiento de los protocolos de búsqueda y a la estrecha colaboración con corporaciones estatales y municipales.
El fiscal general dejó en claro que la institución mantiene comunicación constante con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición Forzada y los colectivos de búsqueda, a fin de consolidar estrategias conjuntas que fortalezcan la capacidad de respuesta ante este tipo de casos.
Mencionando entre las acciones destacadas la consolidación del Protocolo Alba, el Programa de Búsqueda Inmediata y el Sistema de Alerta de Búsqueda, herramientas que han permitido la difusión oportuna de información y la activación inmediata de mecanismos para la localización de personas, especialmente mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Así como, la Unidad de Personas Desaparecidas ha reforzado el trabajo de campo con personal especializado en zonas urbanas y rurales, apoyado en tecnologías de geolocalización, videovigilancia y sistemas de información policial; y que también se ha fortalecido la atención integral a familiares y víctimas indirectas.
El funcionario estatal, Alonso García comento que mantener bajos índices de desaparición en Aguascalientes es resultado de una política de seguridad y procuración de justicia basada en la prevención, la reacción inmediata y la atención sensible a las familias, a través del Plan de Seguridad y Justicia Blindaje Aguascalientes, lo que ha contribuido a fortalecer la confianza ciudadana en la institución.
Para culminar, hizo un llamado a la sociedad a seguir colaborando con las autoridades, subrayando que cada reporte oportuno y denuncia contribuye a localizar a más personas; y afirmó: “La búsqueda de cada persona continúa hasta encontrarla; en Aguascalientes trabajamos con determinación y sensibilidad para que nadie quede sin ser buscado”.















