Aguascalientes, Ags.- Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), colocan a Aguascalientes entre las entidades con mayor incidencia de embarazo adolescente entre los 15 a 19 años.
Según estadísticas a propósito del Día Mundial para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, la entidad presenta un registro de 54.8 nacimientos en adolescentes de 15 a 19 años por cada mil mujeres.
El informe detallado expone que Guerrero tiene el primer lugar nacional con una incidencia de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres; Chiapas en segundo lugar con 78.6; Zacatecas 74.4; Durango 71.5; Michoacán 68.5 y Coahuila 59.7.
En el séptimo puesto aparece Puebla con 59.6, le sigue Nayarit con 56.2, Tabasco 55.6 y Aguascalientes en el décimo lugar con 54.8.
Del total de adolescentes, 51.4% deseaba el embarazo, 25.0% quería esperar más tiempo y 23.3% no lo deseaba.
De las adolescentes sexualmente activas, 60.2% eran usuarias de métodos anticonceptivos, donde el 34.9% no planeaba tener relaciones y un 16.0% dijo desconocer de métodos anticonceptivos.