Al menos 10 reportes de murciélagos en Volcanes y Pirules, PC pide acción interinstitucional

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- La Coordinación Municipal de Protección Civil ha confirmado que se han recibido al menos 10 reportes de murciélagos en los fraccionamientos Volcanes y Pirules, destinado que los vecinos de la zona han manifestado su inquietud, lo que ha llevado a las autoridades a buscar una colaboración más estrecha con dependencias estatales.
Ello fue corroborado por el titular de la dependencia, José Gabino Vázquez Vega, quien señaló que si bien han atendido algunos reportes de murciélagos que se introducen en domicilios o están lesionados, la gestión de esta situación, que podría considerarse una plaga, recae principalmente en las autoridades de medio ambiente y salud.
Así pues comentó: ”La situación es verdaderamente inquietante para la población”, y considero que el problema debe ser abordado de manera multidisciplinaria, y mencionó: “Nosotros estamos en la mejor disposición de colaborar en lo que esté a nuestro alcance”, aseguró, refiriéndose a la posibilidad de reubicación o control de la fauna.
A pregunta expresa el coordinador no descartó la posibilidad de riesgo de rabia, pues algunas especies pueden transmitir la enfermedad, una situación que dijo también es del conocimiento del Instituto de Salud; detallando que los puntos más afectados, según la dependencia, son los espacios entre los edificios en los fraccionamientos Volcanes y Pirules, donde los murciélagos suelen alojarse.
Vázquez Vega sugirió que este aumento en la presencia de murciélagos podría estar relacionado con el cambio climático, reconociendo que el calentamiento global provoca cambios en la temperatura que, a su vez, afectan la migración de la fauna, incluyendo abejas, serpientes y aves.
Aunque Protección Civil colabora en la atención de los reportes, Vázquez Vega destacó que la autoridad principal para resolver el problema reside en las dependencias estatales; además de que: “Los expertos deben analizar el riesgo real que ofrece este tipo de fauna”, luego comentó: “Esa es una parte importante para tomar una resolución o, en su caso, informar de manera adecuada a los vecinos”.
Finalmente subrayó que la colaboración entre las autoridades de salud y medio ambiente es crucial para determinar las medidas necesarias y tranquilizar a la población.