Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– Tras la polémica y versiones de funcionarios municipales sobre quién ordenó mover el tradicional Tianguis Navideño del Jardín Carpio, el presidente municipal, Leonardo Montañez Castro, afirmó categóricamente que la instrucción de buscar una nueva sede fue una decisión propia, basada estrictamente en la seguridad ciudadana.
En encuentro con los medios de comunicación la mañana de este jueves, tras el desfile cívico-deportivo con motivo del CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el Primer Edil panista contundente respondió: “No, aquí nadie se echa la pelota, yo asumo mi responsabilidad. Sí, es un tema que yo les pedí. Es un tema que yo les solicité desde el área de Protección Civil y Seguridad Pública para que lo vieran con Mercados”.
Montañez Castro enseguida explicó que la ubicación actual del tianguis, en un crucero de alto flujo vehicular y en la “puerta del centro”, representa un riesgo latente que no se puede ignorar; añadiendo que la decisión no tiene relación con el cambio de sentido en la calle 5 de Mayo, sino con la prevención de accidentes en una zona de “libre vialidad”.
Insistiendo en que: “Lo que se tiene que tutelar por encima de todo es la seguridad. No esperar a que suceda algo para decir ‘¿por qué no lo hicimos antes?’. Afortunadamente no ha sucedido nada, pero no es lo más idóneo que estén en esa zona”, puntualizó.
El presidente municipal capitalino aclaró que el objetivo no es imponer, “no se trata de vencer, sino de convencer” de ahí que se busca que este año sirva de transición y diálogo para que, posiblemente en 2026, los comerciantes se instalen en una zona más segura, perfilándose la opción del Arroyo de los Arellano.
Y para aminorar el miedo de los comerciantes a la baja de ventas por salir de su zona tradicional, el alcalde propuso un esquema con incentivos y un “valor agregado”, pues “incluso les hemos comentado, de que con un valor agregado, donde puede haber también un área de juegos, sí, para que de esa manera ellos puedan atraer más familias”.
Resaltando para culminar que: ”Sabemos que los cambios incomodan y lo desconocido genera incertidumbre, pero muchos cambios han sido para bien. Se trata de cuidar la tradición y que crezca en un lugar seguro”.














