Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– Como una medida “técnica y logísticamente inviable”, además de políticamente riesgosa para la democracia mexicana, califico el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Aguascalientes, Óscar Estrada Escobedo, la propuesta de modificar los tiempos de la revocación de mandato para hacerla coincidir con el complejo proceso electoral de 2027.
Así lo afirmo al lanzar una severa advertencia sobre las consecuencias de la propuesta impulsada por el oficialismo bajo la justificación de un supuesto “ahorro electoral”, es en realidad una “excusa tramposa” que busca influir en el ánimo ciudadano antes de los comicios.
El dirigente perredista agrego que: “No hay necesidad de generar más gasto ni de mezclar procesos distintos. Quienes promueven esa idea sólo pretenden posicionar al oficialismo”, en seguida recordó que las elecciones de 2027 ya serán de “altísimo nivel” de complejidad, pues se espera la coincidencia de elecciones federales, estatales, municipales, judiciales y de gubernaturas. Adelantar la revocación de mandato en este contexto, aseguró, solo saturaría al sistema electoral.
Estrada Escobedo abundó: “Estamos hablando de una logística electoral de altísimo nivel: instalación de casillas, capacitación de funcionarios, cómputos, conteos, entrega de resultados, impugnaciones y más. Adelantar la revocación de mandato sólo saturaría al sistema y pondría en riesgo la transparencia y la certeza de los resultados”.
El presidente del PRD advirtió que empalmar la revocación de mandato con las elecciones al congreso y las locales, además de la planeada elección de los integrantes del Poder Judicial, haría “prácticamente imposible” que las autoridades electorales operen de manera ordenada y confiable.
Subrayó que incluso el Instituto Nacional Electoral (INE) ha solicitado formalmente recorrer la elección del Poder Judicial por al menos dos meses para evitar el colapso operativo y logístico que el empalme implicaría; y dijo: “El propio INE ha reconocido que no existen condiciones técnicas ni humanas para realizar ambos procesos simultáneamente. Insistir en ello sería poner en riesgo la funcionalidad del INE, de los órganos locales electorales”.
De ahí que el PRD Aguascalientes se pronunció en contra de adelantar o mezclar estos procesos, finalmente Estrada Escobedo llamó a que cualquier reforma al calendario electoral se discuta de manera amplia, pública y transparente, con la participación de la ciudadanía y expertos, ya que “la democracia se construye con instituciones fuertes, no debilitándolas”.















