Redacción
Aguascalientes, Ags.– Con la llegada de las vacaciones de verano, las redes sociales y plataformas digitales se han convertido en el blanco perfecto para los ciberdelincuentes; ello vía promociones falsas, perfiles clonados y enlaces fraudulentos, los criminales aprovechan la temporada alta de turismo para cometer fraudes, robar identidades y vaciar cuentas bancarias. Así lo advirtió ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte sobre las estafas más comunes que se registran en las vacaciones de verano; destacando que de acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), durante las vacaciones del verano de 2024 se registraron más de 16 mil reportes de fraudes relacionados con compras en línea y promociones falsas.
Subrayando que muchas de ellas difundidas por medio de redes sociales como Facebook, Instagram y WhatsApp, tendencia que va en aumento para este 2025, según alertan autoridades y especialistas en ciberseguridad.
Y según explica el investigador en seguridad informática del laboratorio de ESET Latinoamérica, David González: “Los ciberdelincuentes aprovechan la urgencia y emoción de las vacaciones para ofrecer promociones irresistibles que en realidad son estafas digitales. Muchas veces usan sitios clonados o perfiles falsos de agencias de viajes para robar información personal o financiera de los usuarios”.