Lo que muchos soñaban —y otros creían imposible— por fin se cumplió: Amaia Montero está de regreso en La Oreja de Van Gogh. Después de 18 años de caminos separados, la banda española confirmó oficialmente su reencuentro con la voz que marcó toda una generación, aunque no todo es color de rosa… ni de flores del bien.
La noticia estalló en redes sociales este miércoles cuando el grupo compartió un video titulado “Sesión 10.10.25 Inspiración”, donde se les ve ensayando juntos en un ambiente cargado de emoción y melancolía. Al final, Amaia aparece cantando, tan dulce y poderosa como en los viejos tiempos.
“Volver juntos al local de ensayo y sentir que todo sigue aquí, que el tiempo nos estaba esperando donde lo dejamos”, escribieron en Instagram, acompañando el clip que de inmediato se volvió tendencia.
Pero el regreso no vino sin bajas ni controversias. Tras la escandalosa salida de Leire Martínez, quien fue la voz de la banda por más de una década, los fans están divididos: unos celebran el regreso de Amaia, otros acusan a la banda de haber borrado del mapa a Leire sin el homenaje que merecía.

Y si eso no fuera suficiente, Pablo Benegas, uno de los miembros fundadores, no será parte de la gira. En el comunicado oficial explicaron que el guitarrista “seguirá siendo parte del grupo, pero no subirá al escenario”, pues decidió hacer una pausa tras tres décadas de carretera para enfocarse en su familia y nuevos proyectos personales.
El reencuentro de Amaia con la banda no fue improvisado: durante un año, el grupo se refugió en San Sebastián, su tierra natal, donde escribieron nuevas canciones y revivieron los recuerdos de su historia juntos. “Ha sido un año aquí, en nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y recordando las anteriores”, contaron.
Así, entre nostalgia, reconciliaciones y ausencias, La Oreja de Van Gogh promete una nueva etapa que mezcla melancolía con esperanza. ¿Será este el inicio de una segunda vida para la banda más icónica del pop español?

