Anunció EEUU reapertura gradual de importaciones de ganado mexicano

Comparte en:

Redacción
EEUU.- Luego de un cierre prolongado debido a la presencia del gusano barrenador del Nuevo Mundo, una plaga dañina, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció este lunes una reapertura gradual de las importaciones de ganado bovino, bisontes y equinos provenientes de México.
De acuerdo a lo que se informó este día los puertos reabrirán por fases a partir del 7 de julio, comenzando con Douglas, Arizona, que según el USDA representa el punto de entrada de menor riesgo por su ubicación y la “larga historia de colaboración efectiva” entre las autoridades de Sonora y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del USDA.
Es relevante recordar que la frontera sur de Estados Unidos se cerró a la importación de estos animales el 11 de mayo, después de que el gusano barrenador, una especie de mosca que ha sido erradicada en Estados Unidos durante décadas; la cual comenzara a avanzar hacia el norte en México; y otros puertos en Nuevo México y Texas podrían reabrirse en las próximas semanas.
Por cierto que esta plaga puede infestar al ganado y a la fauna silvestre, y porta larvas que se introducen en la piel de animales vivos, causando daños graves e incluso la muerte; y como parte del esfuerzo del país para combatir la expansión del gusano barrenador, el USDA anunció el 18 de junio la apertura de una instalación para la dispersión de moscas estériles en Texas, además de invertir 21millones de dólares en la modernización de una planta en México para la producción de estas moscas.
La secretaria del USDA, Brooke Rollins, reveló en un comunicado:“Hemos logrado avances importantes con nuestros homólogos en México para aumentar los esfuerzos vitales de vigilancia de plagas y hemos intensificado la dispersión de moscas estériles”, a ello agregó: “Seguimos en una postura de vigilancia reforzada y no descansaremos hasta estar seguros de que esta plaga devastadora no causará daño a los ganaderos estadounidenses”.
Cabe comentar que según el USDA, el puerto de Columbus, Nuevo México, podría reabrirse el 14 de julio, seguido por Santa Teresa, Nuevo México, el 21 de julio; Del Rio, Texas, el 18 de agosto; y Laredo, Texas, el 15 de septiembre. La agencia también indicó que evaluará las condiciones tras cada reapertura para asegurar que las medidas de control reforzadas estén funcionando.
Para culminar, el Gobierno de México emitió un comunicado en el que informa que su secretario de Agricultura, Julio Berdegué, solicitó acelerar algunas de las fechas de reapertura, y que Rollins aceptó revisarlas.
En tanto que México también anunció que a partir del 7 de julio prohibirá el movimiento de ganado desde las zonas afectadas hacia el centro y norte del país sin prueba de inspección y tratamiento contra el gusano barrenador; aunado a que se llevará a cabo una reunión técnica bilateral el martes para dar seguimiento a los acuerdos, según informó el gobierno mexicano en su comunicado.

*Con información de CNN.