Redacción
Aguascalientes, Ags.– Este día entraron en vigor las reformas aprobadas en días pasados por el Congreso de Aguascalientes a la Ley de Movilidad, con las cuales se busca ordenar y dar certeza a los usuarios de vehículos de movilidad personal, como patinetas eléctricas, bicicletas y otros medios no motorizados.
Ello tras la reciente publicación de las mismas en el Periódico Oficial del Estado,
confirmó el promotor de las mismas, diputado Humberto Javier Montero de Alba, presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable y Transporte.
“A partir del día de hoy esta ley ya es vigente aquí en el Estado”, declaró Montero de Alba, al destacar que de los puntos clave de la nueva legislación es el plazo de 90 días otorgado a los municipios para homologar sus reglamentaciones conforme a las disposiciones de la Ley de Movilidad; y detalló: “Ahora la autoridad municipal tendrá que, pues, homologar estos reglamentos que ellos tienen para que en los reglamentos municipales también aparezca este capítulo de vehículos de movilidad personal”.
El diputado Montero de Alba destacó la estrecha colaboración que existió entre la autoridad municipal y estatal durante todo el proceso legislativo. “Sin duda, al final la autoridad municipal, así como la autoridad estatal, estuvimos en conjunto y a través de estos foros, de estos diálogos, de estos conversatorios que tuvimos durante el proceso legislativo, siempre la autoridad municipal y estatal estuvimos ahí en colaboración”, afirmó.
Resaltó que las opiniones de las autoridades municipales fueron vertidas en los foros y que, seguramente, ya han avanzado en la preparación de sus reglamentos. Aunque la ley establece un plazo de 90 días, el diputado indicó que los municipios podrían tener sus reglamentaciones listas en un menor tiempo, incluso en “15, 20 días, en un mes”.
Aunado a ello Montero de Alba hizo un llamado a la ciudadanía para que se familiarice con las nuevas disposiciones de la ley. “Es muy importante aclarar que la ley ya está vigente, a partir de hoy”, destacando algunos aspectos, como el respeto a las señales viales, ya están contemplados en los reglamentos municipales existentes, la novedad radica en la inclusión específica del apartado de movilidad personal.
El presidente de la Comisión de Movilidad Sustentable y Transporte fue enfático en que el propósito de esta ley no es la recaudación de multas, y dijo: “Esta ley no es un tema, pues, para la recaudación, sino al contrario, es una ley que nos permita que el ciudadano que utiliza este medio de transporte, pues haga caso a estas recomendaciones que se especifica en la ley para que cumplan y que si hay algún siniestro, pues sea con el menor impacto posible”,.
Finalmente, Montero de Alba subrayó que la ley busca “homologar todos los tipos de movilidad que tenemos aquí en el estado”, proporcionando a las autoridades las herramientas necesarias para su trabajo y garantizando una convivencia más segura y ordenada en las vialidades de Aguascalientes.