Aguascalientes, Ags.- Los conflictos y enfrentamientos entre habitantes de Aguascalientes van en aumento. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a través de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el 36.0% de la población de 18 años y más declaró haber tenido algún tipo de conflicto o enfrentamiento durante el tercer trimestre de 2025, cifra superior al 34.3% registrado en el trimestre anterior.
De cada 10 personas, tres reconocieron haber vivido alguna situación de tensión o confrontación, siendo los vecinos los principales involucrados. El 72.6% de los casos correspondió a conflictos con personas que viven cerca, seguidos por desacuerdos con desconocidos (33.1%), autoridades (14.7%), familiares (7.2%), establecimientos (3.5%) y compañeros de trabajo (3.0%).
Entre las causas más comunes de conflicto por incivilidades destacan la basura tirada o quemada y los problemas de estacionamiento. En ambos casos, el 12.6% de las mujeres reportó haber tenido diferencias con otras personas por estas razones, mientras que entre los hombres las cifras fueron de 11.7% y 12.4%, respectivamente.
El ruido excesivo se mantiene también como un motivo frecuente de enfrentamiento, afectando al 11.8% de las mujeres y al 12.4% de los hombres encuestados.
Estos datos reflejan un incremento en las tensiones sociales y en la percepción de convivencia en los entornos urbanos de Aguascalientes, donde las disputas vecinales continúan siendo el principal foco de conflicto entre la población.















