Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– La diputada presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, Lucía De León Ursúa, informó que el protocolo para regular el uso de teléfonos celulares en planteles educativos de nivel básico en Aguascalientes se encuentra en su etapa final de aprobación y será publicado próximamente en el Diario Oficial del Estado, con el respaldo del Instituto de Educación y el magisterio.
Interrogada al respecto la legisladora priísta detalló que el documento fue trabajado de manera coordinada entre el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) y el Sindicato de Trabajadores de la Educación, con el propósito de garantizar que su implementación no afecte los derechos ni las labores docentes, sino que contribuya a mejorar la convivencia escolar y la atención en las aulas.
Al afirmar que el protocolo ya está listo, detalló que el director del Instituto de Educación, Luis Enrique Gutiérrez Reynoso le apunto que fue aprobado en la Junta de Gobierno y sólo falta su publicación, anticipando que “es un trabajo bien hecho y coordinado porque el director del instituto de educación tuvo a bien reunirse con la con líder sindical”.
La diputada tricolor De León Ursúa explicó que el protocolo permitirá que cada escuela defina la estrategia más adecuada para restringir el uso de celulares durante las clases, de acuerdo con sus condiciones y necesidades.
Comentando que en algunas secundarias se han implementado cajas de reúso o espacios designados donde los alumnos guardan sus dispositivos al inicio del día y los recuperan al salir; mientras que en otras instituciones se opta por que los estudiantes apaguen el teléfono y lo mantengan en sus mochilas.
La representante el Revolucionario Institucional aseguro que no se trata de que el maestro tenga que cuidar 30 o 40 celulares, sino de promover que los alumnos eviten llevarlos o los mantengan apagados, reiterando que cada escuela definirá su método, siempre con el objetivo de reducir distracciones y fomentar la seguridad escolar.
Aunado a ello De León Ursúa subrayó que todas las escuelas cuentan con líneas telefónicas institucionales, por lo que los padres podrán comunicarse en caso de emergencia, de modo que “no podemos tener el pretexto de que no puedes habla”, especialmente en caso de una emergencia.
Finalmente, se refirió a la iniciativa presentada por el diputado Heriberto Gallegos, a la cual diversos legisladores se adhirieron, con el propósito de regular el uso responsable de los dispositivos móviles y evitar que se utilicen de manera inadecuada en perjuicio de maestros o alumnos, pues “sobre el tema de verdad del celular, hasta a veces es un arma de doble filo en contra de los maestros, no, porque pues ya sirve hasta para grabarlos, para hacer memes, para hacer burlas”.















