Bajan deportaciones de EEUU a Aguascalientes

Comparte en:

Aguascalientes, Ags.– Pese a la retórica “muy agresiva” del presidente norteamaericano, Donald Trump, contra la comunidad migrante en Estados Unidos, las deportaciones de aguascalentenses han disminuido significativamente en el último año.
Así lo reveló la secretaria ejecutiva del Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes (IAPEMI), Natzielly Rodríguez Calzada, quien precisó que a mayo de 2025 se han registrado 600 deportaciones, la mitad de las mil 200 contabilizadas en el mismo periodo de 2024.
“El discurso ha sido muy agresivo contra la comunidad migrante en Estados Unidos, y bueno eso ha provocado una gran incertidumbre y miedo con la gente, que ha provocado que muchos de ellos, pues hayan dejado de trabajar o de asistir a sus escuelas, de realizar su vida cotidiana, por temor a ser deportados”, señaló Rodríguez Calzada, destacando la contradicción entre el temor y la disminución en las cifras.
Interrogada en encuentro con los medios de comunicación sobre posibles maltratos durante los procesos de deportación, la titular del IAPEMI aseguró que hasta el momento no han recibido ninguna queja de ese tipo. Atribuyó esta situación a la buena comunicación y colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Hemos tenido muy buena comunicación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, que es la autoridad que en el caso de qué sea detenido un mexicano, pues tiene la posibilidad de atender directamente en el lugar a dichas personas, son quienes observan que no se violen los derechos humanos de las y los mexicanos”, concluyó Rodríguez Calzada, subrayando el papel crucial de la SRE en la protección de los derechos de los migrantes.