Bloqueos carreteros pegan al corredor industrial del Bajío, con Pérdidas de 2,300 Millones

Comparte en:

Aguascalientes, Ags.- Los recientes bloqueos carreteros por parte de campesinos recientes han provocado un golpe económico devastador al sector de la transformación en México, con pérdidas que ascienden a 2 mil 300 millones de pesos a nivel nacional, según informó Érika Muñoz Vidrio, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Muñoz Vidrio subrayó que la naturaleza altamente integrada de la industria manufacturera significa que los problemas logísticos en una entidad se propagan rápidamente a otras. “Lo que le afecta a Guanajuato, afecta también a Aguascalientes en materia industrial”, enfatizó, destacando la vulnerabilidad de la cadena de suministro.
El impacto se ha sentido de manera directa en el corredor industrial más crucial del país, que abarca Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y San Luis Potosí. Los cierres de vías, encabezados por grupos de campesinos, han paralizado el flujo de insumos.
La presidenta de Canacintra mencionó el caso de la armadora Nissan, que se vio forzada a implementar paros técnicos debido a la falta de materiales que no pudieron llegar a tiempo por los bloqueos. Este ejemplo ilustra cómo la interrupción del suministro se traduce en pérdidas millonarias diarias.
Aunque aún no se ha cuantificado la cifra exacta de las pérdidas para Aguascalientes, Muñoz Vidrio advirtió que el daño es significativo. La dependencia de insumos provenientes de Guanajuato hace que la parálisis en la llegada de componentes tenga un efecto inmediato y costoso para las empresas locales.