Buscan concluir negociación por La Pona antes del fin de año

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- Gobierno y municipio capital de Aguascalientes buscan cerrar la compraventa del predio conocido como La Pona antes de que concluya el año, confirmo el Secretario del Ayuntamiento y Director General de Gobierno, Luis Enrique García López, al tiempo que descartó que el precio de la transacción se acerque a los 500 millones de pesos que pedían los dueños.
Cuestionado al respecto García López reveló que la empresa propietaria está actualmente “revisando las propuestas” económicas y de permuta enviadas por las administraciones, y abundó: “en la última ocasión que vino la presidenta fue parte de la agenda que los ambientalistas le propusieron, el tema es que se ha acelerado, sí, el asunto de llegar a un tema de esta naturaleza, los esfuerzos no están siendo menores”.
El funcionario municipal también confirmó que el Gobierno del Estado ya cuenta con una valuación del predio y sobre esa cifra se está basando la negociación, al tiempo que reitero el llamado a la “cautela” en cuanto al manejo de las cantidades para no “atropellar” el proceso, acatando una petición del Secretario de Gobierno del Estado.
Respecto a la cifra de 500 millones de pesos que se había mencionado inicialmente, el secretario del Ayuntamiento, la descartó enfáticamente, y explicó que si bien el terreno podría valer eso para construir, el predio está “impactado por muchos factores”, como una determinación de suelo forestal que no ha sido retirada por SEMARNAT y PROFEPA, además de un litigio jurídico con una suspensión específica y permisos retirados, de ahí que: “No podría valer lo que dicen los dueños legítimos que vale ese predio”.
Y aunque el planteamiento de los propietarios sigue siendo el pago en efectivo, el gobierno insiste en que “no se tienen las condiciones” para liquidar en efectivo, pues cifras de 150, 200 o 300 millones de pesos a estas alturas del cierre presupuestal, pues “sería prácticamente descobijar todo lo que falta”.
Aunado a ello el funcionario panista reveló que se han presentado múltiples propuestas a los dueños, incluyendo “terrenos comerciales, terrenos industriales, terrenos para poder generar algún tipo de infraestructura de vivienda”, las cuales están en proceso de “valorización y revisión”.
Cabe además mencionar que a decir de García López existe diálogo constante con ambientalistas y la sociedad civil, de ahí que se habilitó una mesa específica para trabajar en el plan de manejo de las hectáreas.
Ello dado que: “pues mañana pasado se concretará la compra de este bien y se se pondrá ya sea a reserva del Estado o del municipio, pero lo que es una realidad es que donde está el plan para el manejo de todas esas hectáreas, entonces hemos tratado de trabajar fuerte con asociaciones civiles”
Detalló que el Colegio de Biólogos está encabezando el esfuerzo y se ha integrado a todas las personas que han manifestado legítimamente su interés en participar, vinculándolas a las mesas formales para que sus comentarios sean vertidos en la planeación.
Finalmente, reiteró el interés de que la negociación concluya antes de que termine el 2025, ya que “cada año hay una actualización en el valor de los predios”.