Buscan detectar males renales en estudiantes de secundaria

Comparte en:

​Aguacalientes, Ags.– El Instituto de los Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) está intensificando su estrategia de detección temprana de enfermedades renales, enfocándose en estudiantes de secundaria, con el objetivo de prevenir la progresión a la insuficiencia renal crónica.
​El titular del ISSEA, Rubén Galaviz Tristán, informó sobre los resultados de los tamizajes realizados el año pasado donde se llevaron a cabo 18,000 tamizajes en la población estudiantil de secundaria y de estos, el 3% presentó signos de alguna alteración, por lo que los jóvenes ya se encuentran en un esquema de manejo y atención temprana.
​Galaviz Tristán subrayó que todos los casos que mostraron alguna alteración están recibiendo atención médica inmediata que brinda el estado.
​El responsable de la salud en el estado insistió en la necesidad de no “permitir que haya insuficiencia renal crónica” y está utilizando el tamizaje como la principal herramienta de prevención.
Reconoció que el problema de salud renal en Aguascalientes es multifactorial, por lo que la atención desde edades tempranas es crucial para mitigar el impacto futuro, atacando factores de riesgo y brindando el manejo adecuado a los 540 jóvenes detectados con alguna alteración.
​El funcionario reconoció la gravedad del problema renal en Aguascalientes, calificándolo de multifactorial, y reafirmó la importancia de esta intervención temprana para abordar la problemática desde edades jóvenes y reducir la incidencia de la enfermedad en el futuro.