Campamento en Área Natural Protegida ‘La Pona’ no se levanta

Comparte en:

Redacción
Aguascalientes, Ags.- Pese al anunció del Gobierno Estatal y Municipal de intervención para rescate de la Pona, los ambientalistas que en el área natural protegida se encuentran han anunciado que el ‘campamento no se levantará de La Pona, ni vamos a descontinuar las actividades culturales, artísticas y de divulgación que tenemos programadas debido a que ha sido un bastión y símbolo de resistencia de defensa de la mezquitera y punto de reunión de personas interesadas en su preservación completa, más allá de discursos vacíos o promesas’.
Al externar su postura sobre el anuncio de las autoridades, se precisó ‘Desde Salvemos La Pona deseamos agradecer infinitamente a la sociedad que sin importar el contexto de fiesta y vacaciones en Aguascalientes, no nos han abandonado; en los momentos más álgidos de la defensa de esta mezquitera, hemos estado acompañadas y apapachadas por ciudadanas y ciudadanos preocupados y ocupados en demostrar su apoyo que necesitamos y reconocemos’.
Recordando que ‘Este movimiento se fundó en 2016 con la intención de buscar la preservación de la mezquitera en su totalidad, que son 31.4 hectáreas. Desde el año 2018 iniciamos la lucha legal para impedir la construcción y urbanización de dos terceras partes’ y subrayan que ‘A raíz del desmonte de aproximadamente 30 huizaches que la inmobiliaria Proxima realizó el 25 de abril en suelo forestal, que previamente fue incendiado, sin contar con los permisos ambientales correspondientes de la PROFEPA y respaldados por la autoridades municipales y estatales, Salvemos la Pona entró a detener la maquinaria pesada ese mismo día, logrando con ello la preservación momentánea del lugar’.
De ahí que, ‘iniciamos acciones de defensa y resistencia en sitio, tales como: actividades culturales, organizativas, y de divulgación, recolección de firmas ciudadanas, y una asamblea participativa que derivó en comisiones ciudadanas para su defensa’.
Agradeciendo que ‘hemos sido acompañad@s y sostenid@s por la sociedad civil de Aguascalientes e incluso de gente que está fuera del estado, además de que miles de personas nos comparten su preocupación y amor por este bosque, nuestro bosque; su sostén ha sido vital para la defensa y nos sabemos sostenid@s por una ciudadanía que se preocupa por su presente y su futuro’.
Y precisan ‘queremos manifestar que tanto el campamento como nuestra asociación civil no ha sido invitada a las mesas de trabajo que supuestamente el gobierno municipal y estatal han sostenido sobre la PONA’.
Además ‘Seguiremos recabando firmas y no abandonaremos la activación de estrategias legales hasta tener certeza jurídica que contemple la conservación de las 31.4 ha que conforman La Pona y un programa de manejo integral a través de un proceso transparente y de consulta pública para que decidamos en conjunto el manejo y rumbo de La Pona’.
Dejando en claro que ‘Nuestra postura no es sólo en favor de la preservación de la mezquitera en su totalidad, sino de acciones concretas que favorezcan su pronta restauración y manejo forestal, además de su seguridad. Nos manifestamos a favor de que se establezca la consulta y participación ciudadana como directrices del futuro de este espacio, donde seamos escuchados del mismo modo que partícipes de su cuidado y disfrute’.
Y con respecto al anunció de la mandataria estatal, indicaron ‘el Gobierno del Estado de Aguascalientes ha estado teniendo negociaciones con la inmobiliaria “dueña” del predio, asegurando que están buscando la mejor solución para esta problemática ya sea por la permuta o compra del predio, el cual según la inmobiliaria y lo declarado hoy por la gobernadora Teresa Jimenez Esquivel, excede los 500 millones de pesos mexicanos’.
Apuntando en seguida ‘Por lo cual, nos parece una injusticia pagar a sobre precio un predio que en su originalidad era público y que evidentemente el dinero saldrá del erario público, cuando existen otros mecanismos jurídicos que permitan la recuperación pública de La Pona’.
Luego comentaron ‘También cuestionamos cuáles y en qué condiciones se encuentran los predios a permutar, ya que esta defensa no se limita solo al ecosistema de la Pona, sino de todo el territorio que comprende este Estado’; y culminaron ‘Por último, queremos hacer hincapié en que no es momento para soltar esta lucha ni que la ciudadanía nos abandone, ya que es un proceso que necesitamos sostener hasta que recuperemos La Pona’.