CE avaló reformas en seguridad vial, derechos humanos, juventud y transparencia

Comparte en:

Redacción

Aguascalientes, Ags.- El Congreso de Aguascalientes durante la tercera sesión ordinaria avalaron diversas reformas en materia de seguridad vial, derechos humanos, juventud, transparencia y asuntos migratorios.  

En este sentido, las diputadas y los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen acumulado de la Comisión de Movilidad Sustentable y Transporte, que resuelve la iniciativa de reforma a diversas disposiciones de la Ley de Movilidad del Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Alma Hilda Medina Macías. 

El propósito de las iniciativas busca proteger y garantizar la seguridad, así como el derecho humano a la movilidad de las personas que operen o sean usuarias del servicio de transporte público o contratado a través de plataformas y de vehículos particulares. 

Las modificaciones establecen ahora en la Ley de Movilidad que las personas conductoras no sostengan algún animal (mascota) en brazos durante la conducción del vehículo. Con esta medida, se complementa la legislación vigente que prohíbe a las y los conductores manejar cargando a otra persona, particularmente a niñas y niños u objeto alguno. Con el propósito de garantizar la seguridad, prevenir accidentes y reducir el riesgo de lesiones o fallecimientos en el territorio estatal. 

Asimismo, los vehículos destinados al servicio de transporte público en sus diferentes modalidades, así como los vehículos contratados a través de plataformas tecnológicas, están obligados a encender las luces interiores de las respectivas unidades por la noche cuando se encuentren prestando el servicio; dichas luces deberán cumplir con las especificaciones que establezca la CMOV. 

Por otro lado, se aprobó con 25 votos el dictamen de la Comisión de Derechos Humanos, que resuelve la iniciativa de reforma al artículo 5 de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Aguascalientes, propuesta por la diputada Nancy Gutiérrez.

El propósito de la modificación consiste en establecer la duración del cargo de la persona representante de defensores de derechos humanos y la de periodistas, dentro de la Coordinación Estatal.

Se establece que estas personas permanecerán en su encargo 3 años y podrán ser removidas por el Congreso del Estado cuando incurran en alguna falta administrativa de las descritas en la ley en la materia o actúen de forma  negligente en el ejercicio de sus funciones, siempre con la misma votación requerida para su nombramiento.

Acto seguido, fue avalado por unanimidad el dictamen de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, que resuelve la iniciativa por la que se reforman los artículos 7 B, 22, 23 y 24 y se adicionan los artículos 22 Bis, 23 Bis y 23 Ter de la Ley de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana del Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Luis León.

El objeto de la iniciativa consiste en reconocer de manera formal a los comités de participación comunitaria, como grupos de interés común en la prevención de la violencia y la delincuencia dentro de una zona geográfica o comunidad específica, que coadyuven con las autoridades de seguridad pública del Estado y los municipios para mejorar las condiciones de seguridad, fomentar la prevención y promover la protección de su entorno local.

En otro punto, se aprobó con 26 votos el dictamen de la Comisión de Asuntos Migratorios, Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, que resuelve la iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se reforma el artículo 6° de la Ley Orgánica del Instituto Aguascalentense de las Personas Migrantes, presentada por la diputada Ana Gómez y el entonces diputado Juan Luis Jasso. 

La iniciativa consiste en establecer como atribución del instituto para que pueda generar las políticas públicas necesarias que permitan garantizar el desarrollo de las mujeres migrantes en las actividades económicas y laborales para contar con una mejor calidad de vida.

De igual manera, se aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Juventud, que resuelve la iniciativa de reforma al artículo 9° de la Ley de la Juventud del Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Adán Valdivia López.

Esta reforma está encaminada a fomentar la participación política de los jóvenes en el Estado, proporcionándoles información clara y accesible acerca de los procesos electorales, así como el desarrollo de mecanismos y programas que favorezcan la participación de los jóvenes en la vida democrática de la entidad.

A continuación, el Pleno avaló con 26 votos el Acuerdo Legislativo de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, por el que se expide la Convocatoria Pública para la renovación de 3 integrantes de la Comisión de Selección que designa a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, a desempeñarse por tres años a partir del día de su designación. 

La convocatoria puede consultarse en la página oficial del Poder Legislativo: https://congresoags.gob.mx 

Además se privilegió el consenso de todas las fuerzas políticas para aprobar con 25 votos a favor el  Punto de Acuerdo con carácter de urgente y obvia resolución, que presentó la diputada Alma Hilda Medina Macías, en representación de todas las diputadas que integran la LXVI Legislatura, para Declarar este 2025, como “Año de la Mujer Indígena y Rural”.