CEEA abierto a conocer a candidatos a jueces, magistrados y ministros de la corte

Comparte en:

Redacción


Aguascalientes, Ags.- Tras pronunciarse por el fortalecimiento de la democracia en México, el Consejo Estatal Empresarial de Aguascalientes (CEEA) hizo un llamado a la conciencia ciudadana para participar en el proceso de elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial.
Estamos frente a un proceso que nunca habíamos tenido en México, y faltó tiempo para socializarlo, por lo que a escasas semanas de las elecciones del 1 de junio, existe un gran desconocimiento ciudadano, por lo que es preciso fortalecer la difusión para que los ciudadanos sepan como deben votar, señaló el presidente del organismo empresarial, Roberto Díaz Ruíz.
“Faltó más difusión e involucrar a los medios para dar a conocer todos lo concerniente al proceso de renovación del Poder Judicial”, sostuvo.
Mientras tanto persiste ese gran desconocimiento incluso de la forma en que se va a votar, lo que podría generar una gran confusión al momento de cruzar la boleta, por lo que se tiene que fortalecer la información en aras que la reforma permee poco a poco y se logré adoptar el nuevo procedimiento para elegir a los juzgadores, que no es cualquier cosa ser juzgado, agregó.
Asimismo advirtió sobre los riesgos de elegir mal a los futuros juzgadores, porque si se vota por un mal juzgador, podría dejar libres a los delincuentes y encarcelar a gente inocente.
Por ello hace falta más información y dar a conocer cómo será el procedimiento de participación de la ciudadanía, así como los perfiles de los candidatos y candidatas.
Ante el panorama actual, y con el único propósito de contribuir al fortalecimiento de la democracia y a la conformación de un sistema de justicia con los mejores hombres y mujeres que garanticen la impartición de una justicia transparente, pronta y expedita, el Consejo Estatal Empresarial de Aguascalientes, mantiene una postura de apertura con quienes quieren informar cómo se pretenden hacer las cosas en el futuro, y sostuvo una reunión con la ex Procuradora General de la República, Marisela Morales, candidata a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La candidata expuso su trayectoria y la puso a disposición de los mexicanos, para que juntos trabajen por un sistema de impartición de justicia claro, transparente e imparcial, “porque la justicia no es un privilegio, es un derecho y es para todos”, manifestó durante el encuentro en que los empresarios de los diversos sectores productivos que agrupa el CEEA, aprovecharon para externar sus inquietudes.
Por su parte la candidata que ha ocupado diversos cargos en la administración pública federal, les explicó cómo deben votar el próximo 1 de junio; resaltó que mientras tanto es indispensable despertar el interés de la ciudadanía en salir a votar y elegir a los nuevos juzgadores por una justicia para todos.
Finalmente manifestó, son el número 20 de la boleta morada, soy candidata a ministra de la SCJN, y los invito a salir a votar el próximo 1 de junio de este 2025.