Centro de Justicia para las Mujeres refuerza servicios de combate a Violencia de Género

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– Durante el pasado mes de agosto, el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) brindó atención a 767 mujeres, ofreciendo un total de mil 846 servicios especializados reveló el Fiscal General del Estado, Manuel Alonso García.
Ello, dijo, en un esfuerzo continuo por garantizar una vida libre de violencia para las mujeres por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) por lo que ha intensificado los servicios que ofrece a través del CJM, consolidándolo como un espacio integral de atención que promueve el desarrollo físico, psicológico, emocional y económico de las víctimas.
Es de relevancia mencionar que los servicios están diseñados para restituir sus derechos, atender sus necesidades de manera inmediata y crear las condiciones necesarias para una vida digna y autónoma.
Alonso García afirmó: “Fortalecer el trabajo del Centro de Justicia para las Mujeres no solo es una acción institucional, sino un compromiso ético con la vida, la dignidad y la libertad de las mujeres. Cada servicio que se brinda es una oportunidad para transformar realidades y restituir derechos”.
Destaca que bajo la dirección de Mabel Haro Peralta, el modelo de atención del CJM se basa en la perspectiva de género, derechos humanos e interseccionalidad, permitiendo una intervención personalizada que se adapta al contexto y las necesidades de cada mujer.
Se debe recordar que el centro ofrece una variedad de servicios cruciales, entre los que se incluyen Atención Psicológica, con apoyo emocional especializado para ayudar a las mujeres a procesar el trauma, fortalecer su autoestima y desarrollar herramientas de recuperación.
Además de Atención Médica, con valoraciones físicas inmediatas y seguimiento clínico en casos de violencia, garantizando respeto y confidencialidad.
También se dan Asesoría y Representación Jurídica, es decir acompañamiento legal en denuncias, medidas de protección y procesos penales o civiles; aunado al servicio de Estancia Infantil, espacio seguro para los hijos de las usuarias mientras reciben atención; Atención de Primera Ocasión, una intervención inicial para identificar riesgos, ofrecer contención emocional y diseñar un plan integral; ademas del Trabajo Social, con diagnóstico y canalización a programas institucionales y comunitarios, además de seguimiento a casos de vulnerabilidad.
Resalí que el CJM busca reconstruir la confianza de las mujeres en las instituciones a través de un enfoque de atención digno y empático, convirtiéndose en un punto de partida para una vida libre de violencia; y para asegurar la calidad de los servicios, la FGE ha fortalecido la colaboración con instituciones estatales, federales y organizaciones de la sociedad civil; red de apoyo que permite ampliar la cobertura y ofrecer programas complementarios de empoderamiento económico y capacitación laboral; además, el personal del CJM recibe capacitación continua en temas como atención sensible al trauma e intervención en crisis.