Redacción
Colombia.- Una reciente alerta de la firma de ciberseguridad Kaspersky ha encendido las alarmas sobre una modalidad de ataque que ha ganado terreno en los últimos meses: el uso malicioso de archivos en formato SVG.
Aunque estos archivos suelen emplearse para mostrar gráficos escalables en la web, su capacidad para incluir elementos interactivos como enlaces o scripts ha sido aprovechada por estafadores para orquestar campañas de phishing dirigidas tanto a usuarios comunes como a organizaciones.
Imágenes peligrosas: el nuevo disfraz del cibercrimen
Desde el inicio de 2025, se han identificado más de 4.000 intentos de fraude con archivos SVG, y solo en marzo se reportó un incremento de casi seis veces en comparación con el mes anterior. América Latina no ha sido ajena a esta tendencia.
*Con información de Semana.