Concluyó periodo de Foros Judiciales con candidaturas de Juzgados Mixtos 

Comparte en:

Redacción
Aguascalientes, Ags.- La tarde de este viernes concluyó el periodo de Foros Judiciales del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) con la celebración del encuentro entre candidaturas a Personas Juzgadoras de Primera Instancia en materia Mixta, quienes son las encargadas de resolver asuntos judiciales en materias civiles, familiares y mercantiles tradicionales.
 
Las personas que podrán votar por las Personas Juzgadoras en materia Mixta son aquellas cuya credencial para votar está domiciliada en los municipios que forman parte del Segundo, Tercero, Cuarto y Quinto Partido Judicial: Asientos, Calvillo, Cosío, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San Francisco de los Romo, San José de Gracia y Tepezalá. La boleta para este cargo se identifica con el color naranja.
 
Las personas candidatas que se presentaron al foro fueron:
 

  • María Mayela Batres Tristán, número 03 en la boleta. Candidata en Funciones.
  • Beatriz Andrade González, número 01 en la boleta. Postulada por el Poder Ejecutivo y Poder Judicial.
  • Rosa María López de Lara, número 04 en la boleta. Candidata en Funciones.

El encuentro contó con la moderación del periodista, Jorge Magaña.
 
En el primer bloque, las candidaturas participantes se presentaron al electorado, dando a conocer su historial académico, profesional y laboral, destacando las actividades dentro de la abogacía, la docencia y la impartición de justicia.
 
En el siguiente segmento, las personas candidatas hicieron un diagnóstico sobre los retos más importantes del Poder Judicial del Estado, en el que plantearon algunas acciones y propuestas de mejora, en caso de ganar la elección.
 
En este punto, se mencionaron aspectos como la simplificación de trámites, la transparencia y la rendición de cuentas, la implementación de herramientas digitales en los trámites, emisión de sentencias con lenguaje claro y sencillo, difusión de las actividades jurisdiccionales, aplicación de la justicia inclusiva, además de fomentar la mediación y la conciliación.
 
Finalmente, en el tercer bloque se respondieron preguntas enviadas por profesionistas del Derecho, litigantes colegiados y estudiantes universitarios en la materia, en las que se tocaron rubros como el apego a los derechos humanos en las diligencias ejecutivas mercantiles; la prevención, atención y erradicación de la violencia de género, así como los retos de infraestructura en los juzgados en materia mixta.
 
Las campañas electorales concluirán el miércoles 28 de mayo a las 23:59 horas, fecha límite para que las candidaturas den a conocer a la ciudadanía sus propuestas y acciones para mejorar la impartición de justicia.
 
A su vez, la jornada electoral se llevará a cabo el domingo 01 de junio en 868 casillas que se instalarán en todo el territorio estatal.