Critican economistas organización de eventos: “la gente no quiere fiestas, quiere servicios públicos que funcionen”

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– La presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, Dafne Viramontes Ornelas, hizo un llamado a los gobiernos locales para priorizar la inversión en bienes y servicios públicos por encima del gasto en eventos y celebraciones, al advertir que la ciudadanía percibe con claridad cuándo los recursos se traducen en mejoras tangibles a su entorno.
Al referirse al reciente exhorto del diputado Adán Valdivia sobre la necesidad de evitar el dispendio en fiestas y espectáculos, Viramontes Ornelas coincidió en que esta debería ser una postura permanente de la administración pública, especialmente en un contexto donde la percepción ciudadana sobre la calidad de los servicios continúa siendo crítica.
En este tenor comentó: “La población es muy sensible a los bienes y servicios públicos; la gente se da cuenta si pusiste nuevo pavimento, si tiene agua o si el drenaje funciona. Esos son los temas que realmente impactan y que incluso pueden generar beneficios políticos”.
La economista recordó que, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, uno de los principales reclamos sociales sigue siendo el mal estado de las calles y vialidades, lo que refleja una desconexión entre las prioridades del gasto público y las verdaderas necesidades de la ciudadanía.
En seguida, advirtió que el uso eficiente de los recursos públicos debe ser un compromiso sostenido y no una medida temporal o electoral.
Y abundo: “A un año del inicio de las precampañas, sería mucho más benéfico para los gobiernos invertir en obras que la gente pueda ver y usar, que en espectáculos efímeros. Basta con revisar las redes sociales: la gente lo dice claramente —‘en lugar de haber traído tal artista, hubieran pavimentado las calles’—”.
Viramontes subrayó que, además de una mejor recaudación, es indispensable reorientar el gasto hacia obras y servicios que fortalezcan la infraestructura urbana y respondan a las necesidades reales de la población.
La reflexión cobra relevancia en un momento en que diversos municipios del estado destinan cuantiosos recursos a festivales y ferias, mientras los problemas de pavimentación, alumbrado y abasto de agua siguen siendo motivo de queja cotidiana entre los habitantes.