¡Cuisillos desata locura en la Feria de San Marcos! Baile, romanticismo y un público entregado en una noche inolvidable

Comparte en:

La noche del viernes en el Foro de las Estrellas Mazda se transformó en una explosión de color, pasión y música con la presentación de la Banda Cuisillos, que ofreció un concierto cargado de emociones, nostalgia y fiesta sin tregua. El público no solo coreó cada uno de sus éxitos, sino que convirtió el evento en un ritual masivo de alegría.

Desde las 9:05 de la noche, la agrupación sinaloense tomó el escenario con su característico estilo lleno de energía, ritmos contagiosos y ese aire de misticismo que los ha hecho inconfundibles a lo largo de los años. Con vestuarios llenos de plumas, pinturas tribales y un despliegue visual hipnótico, los Cuisillos marcaron el inicio de una velada que cruzó generaciones.

El vocalista principal fue el encargado de dar la bienvenida al público, y no dudó en soltar una frase que encendió aún más los ánimos: “¡La mejor feria del país es la Feria Nacional de San Marcos!”. Y con eso, el jolgorio arrancó con fuerza.

A lo largo de casi dos horas, desfilaron por el escenario temas que han marcado la historia de la banda y el corazón de sus seguidores. Éxitos como “Mil heridas”, “Ya no me mires así”, “Mis mejores deseos” y “Perdóname” desataron los coros de miles de personas que no pararon de cantar, bailar y aplaudir. Hubo espacio para la fiesta, pero también para la melancolía con baladas como “A veces lloro” y “Acuérdate de mí”, que tocaron fibras sensibles entre los asistentes.

Cuisillos no solo ofreció un concierto: brindó una experiencia sensorial y emocional en la que la música fue el puente entre el pasado y el presente, entre los recuerdos y el momento. Con su mezcla de fuerza tribal, romanticismo y sonidos de banda, dejaron claro que siguen más vivos que nunca.

Y si alguien pensaba que las bandas de antaño ya no llenan escenarios… que se dé una vuelta por la Feria de San Marcos. Porque anoche, Cuisillos no solo llenó el foro: lo hizo vibrar. ¿Quién dijo que el romanticismo no se baila?