Aguascalientes, Ags.- El estado de Aguascalientes no escapa al problema de las desapariciones de personas que se disparó a partir del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, según revela la serie La Guerra en Números, Desapariciones en México de la empresa TReserch.
En el seguimiento que se hace a las denuncias por desapariciones se detalla que en lo que compete a Aguascalientes en el sexenio del presidente Vicente Fox apenas hubo un par de casos en esta entidad de 811 que se presentaron en todo el país.
Luego vino el mandato del panista Felipe Calderón Hinojosa, en cuya administración hubo 17 mil 054 desaparecidos, mientras que para Aguascalientes correspondieron 71 desapariciones.
Con el priista Enrique Peña Nieto hubo un disparo importante en el número de personas desaparecidas al alcanzarse 34 mil 557 en todo su sexenio en México y 89 de estas en Aguascalientes.
Ya en la administración del morenista, Andrés Manuel López Obrador, hubo 52 mil 575 casos de desaparecidos denunciados en todo México, 246 en concreto que ocurrieron en la entidad hidrocálida.
Mientas tanto a un año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, van 13 mil 522 desaparecidos y de ellos 122 en Aguascalientes, en decir que en apenas 12 meses superó los 89 de Enrique Peña Nieto, que había sido el sexenio con más desapariciones antes de Andrés Manuel López Obrador.
El 44 por ciento de la desapariciones no localizadas ocurrieron en el sexenio de López Obrador, así como en el 74% de los casos son hombres y 26% mujeres.
Ciudad de Mexico, Estado de México, Sinaloa, Baja California Norte y Michoacán, son las entidades donde más casos de desaparecidos hay.