Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– Manifestando descontento con su sindicato actual, CATEM, un importante grupo de trabajadores de la planta Nissan A1 ha iniciado acercamientos con la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Aguascalientes.
Así lo informó Alfredo González González, Secretario General de la CTM en el estado, quien aseguró que los trabajadores se sienten “decepcionados” por promesas no cumplidas, el cobro de cuotas que consideran elevadas y la falta de transparencia en prestaciones, como los apoyos por defunción.
González González explicó que el proceso para que la CTM pueda representar nuevamente a estos trabajadores es a través de una “demanda de titularidad” del contrato colectivo de trabajo, detallando que a fin de iniciar este procedimiento legal, se requiere que al menos el 30% de los trabajadores sindicalizados de la planta se afilien a un nuevo sindicato cetemista.
“En cuanto tengamos ese 30%, demandaremos la titularidad”, afirmó el líder sindical, al tiempo que aclaró que el objetivo final es demostrar ante la autoridad laboral que cuentan con el respaldo de la mayoría, de ahí que en su momento “Le pedimos a la autoridad para que vaya y verifique que efectivamente ya seremos los nuevos titulares del contrato colectivo, lo que se logra con el 50% más uno de los trabajadores”.
Destacó que el esfuerzo se concentra en la planta Nissan A1. “Hemos platicado con algunos grupos y estamos atentos para que no haya represalias contra los compañeros que están firmando las adhesiones a esta nueva organización sindical”.
De acuerdo a lo expresado por Alfredo González, las principales quejas que han impulsado a los trabajadores a buscar este cambio es por que existe una insatisfacción generalizada con los compromisos que la organización actual no ha materializado; aunado a que los trabajadores consideran que las cuotas que se les descuentan son excesivas.
Tal es el caso del apoyo por defunción, el cual califican de Insuficiente, siento está una de las molestias más sentidas es el apoyo económico en caso de fallecimiento de un familiar. “Nos acaban de comentar que en ayuda de defunción, cuando fallece algún familiar, nada más les dan 10 mil pesos, siendo que lo que se recaba es mucho mayor la cantidad”.
Finalmente el Secretario General de la CTM garantizó que los trabajadores “cuentan con todo nuestro apoyo y verán qué CTM está siempre cuidando y viendo por la mejora de sus agremiados, siempre con honestidad y trabajo”.