Destacado avance en recaudación de predial, Montañez afirmo que se superó meta fijada

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- La administración capitalina superó la meta anual de recaudación del impuesto predial, alcanzando un 75% de cumplimiento, lo que representa 631 millones 968 mil pesos, cifra por encima de los 626 millones proyectados para este año, confirmó el presidente municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro.
En este tenor preciso: “Vamos muy bien, a un 75% de cumplimiento, que es lo idóneo para nuestra administración. Hoy se han pagado 118 cuentas de predial y hemos rebasado la meta anual; gracias a la aplicación Marquitos, podemos visualizar en segundos toda la recaudación municipal”.
Montañez Castro además informó que el segundo ingreso más importante para el municipio es el Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI), con una recaudación acumulada de 315 millones 537 mil pesos, correspondiente a 13 operaciones de traslado de dominio registradas hasta el momento.
En este contexto, el presidente municipal resaltó el papel de la tecnología en la modernización de los procesos financieros y administrativos, destacando la aplicación municipal “Marquitos”, herramienta que permite consultar y realizar pagos en tiempo real.
Resaltando que gracias a este sistema, Aguascalientes obtuvo el segundo lugar nacional en innovación, dentro del ranking de las 25 instituciones más innovadoras del país, superando a gobiernos como León y quedando solo por debajo del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Y resaltó: “Esta plataforma nos permite visualizar de manera inmediata la recaudación por predial, multas o servicios, lo que fortalece la transparencia y la eficiencia. Todo esto es parte del proceso de digitalización que impulsa nuestro gobierno”.
El alcalde explicó que los sistemas tecnológicos también se aplican al monitoreo en tiempo real de los servicios de limpia, permitiendo supervisar los 4 mil 700 contenedores de la ciudad y el cumplimiento de las rutas de recolección de residuos.
“Podemos saber en segundos si ya pasó el camión por cada colonia. Si un ciudadano nos reporta que no ha pasado la recolección, verificamos en el sistema y le informamos con precisión en qué punto va la ruta”, detalló.