Redacción
México.- Más de medio millón de viviendas abandonadas o, bien, ocupadas de manera irregular existen en México confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia desde Palacio Nacional.
Resaltando que ante tal problemática, se trabaja en un censo para conocer la realidad de esas construcciones; asimismo aseguró que estas propiedades fueron construidas, en su mayoría, durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, bajo un esquema que, según la mandataria, priorizó intereses privados sobre las necesidades reales de los trabajadores.
En este sentido precisó: “Se estima que hay más de 600 mil viviendas abandonadas u ocupadas de manera irregular en el país. ¿De qué viviendas estamos hablando? Viviendas que se construyeron, principalmente, en el periodo de (Vicente) Fox y de (Felipe) Calderón, en donde las viviendas del Infonavit eran, en realidad, negocios privados”.
Enseguida Sheinbaum detalló que estas viviendas, financiadas por el Infonavit, se construyeron en zonas alejadas de los centros urbanos, muchas veces sin servicios básicos y con superficies que van desde los 35 hasta los 10 metros cuadrados; por lo que en muchos casos los trabajadores no pudieron habitarlas dada su ubicación o condiciones, a pesar de estar obligados a cubrir un crédito hipotecario creciente.
Ante esta situación, la presidenta anunció que su gobierno realiza un censo nacional coordinado por el Infonavit, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Secretaría de Bienestar, a fin de determinar el estatus legal y físico de cada inmueble.
Detalló al respecto: “¿Qué estamos haciendo? Primero un censo. Se está realizando, en este momento, entre el Infonavit, la Sedatu y Bienestar, un censo, porque se tienen las direcciones de todas esas viviendas construidas con el Infonavit, para ver en qué situación está la vivienda, si está ocupada por la persona que pagó su crédito, si está ocupada por otra persona o si está abandonada y en qué condiciones está la vivienda”.
Anticipando que en base en los resultados del censo, el gobierno federal proyecta implementar un programa de regularización; Claudia Sheinbaum, añadió: “A partir de ahí vamos a hacer un programa, ya sea de regularización, por su puesto, quien no puede habitar su vivienda, no puede pagar su crédito, y ver qué vamos a hacer con esas viviendas”.
*Con información de Uno TV.