Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– Cuestionado sobre la falta de aplicación y sanción por parte de los municipios de la Ley Anti-Corridos, el diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Emanuelle Sánchez Nájera, señaló que ello le resta efectividad a la normativa, la cual busca evitar la apología del delito en espectáculos públicos.
En entrevista, el representante popular perredista subrayó que la ley, aprobada por el Congreso del Estado, ya otorgó las “herramientas” jurídicas necesarias a los ayuntamientos para regular este tipo de eventos, pero la inacción de estos amenaza con generar una percepción de impunidad.
El legislador defendió el trabajo del Congreso, insistiendo en que su papel fue dotar de facultades jurídicas a las administraciones locales, no ejecutarlas directamente, resaltando que lo que se espera es: “que haya una solución eficaz por parte de los municipios y que se aprovechen las herramientas jurídicas que hay para que se le pueda dar seguimiento a esto”.
Aunado a ello el representante popular del Sol Azteca mencionó: “quien tiene la facultad para regular este tipo de espectáculos, pues son los propios municipios, quienes deben de responder a estas circunstancias, pues son los propios municipios y se les tiene que acuerpar como para que cuando tomen una determinación la que sea, pues la fuerza pública acompañe esa decisión, eso es lo que se legisló”.
De ahí que Sánchez Nájera señaló que corresponde ahora a los municipios dar una explicación “más contundente del por qué no se hace” si no se aplican las sanciones correspondientes; y cuestionado sobre qué sucede si las autoridades municipales deciden no actuar, el diputado expresó su preocupación de que este panorama envíe un “mensaje que no deberíamos mandarse”, aludiendo a la percepción de impunidad.
Refrendando que el objetivo central de la legislación, reiteró: “que esto no se pueda transformar en apología del delito y que entonces públicamente no sea aceptado”, poniendo como ejemplo otros lugares del país donde, al incurrirse en faltas a los reglamentos, se llega incluso a apagar el sonido de las presentaciones.
Comentario que surgió a propósito de un anuncio de un cantante en el municipio de Calvillo, lo que pone la aplicación de la ley nuevamente en el centro del debate, y del cual el diputado sentencio: “Si existe la ley, creo que debe aplicarse” insistiendo en que los municipios aprovechen las herramientas jurídicas disponibles para dar seguimiento eficaz al tema.















