Diputados de Aguascalientes en contra de eliminación de Ley de Amparo

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– Los legisladores integrantes de los grupos parlamentarios del PAN y Grupo Mixto Fuerza por Aguascalientes se manifestaron enérgicamente en contra de la iniciativa que se discute en la Cámara de Diputados federal para eliminar la Ley de Amparo, calificándola como una “acción inconstitucional y violatoria de derechos humanos”.
En una rueda de prensa conjunta, los diputados locales advirtieron que la aprobación de esta medida pondría en “serio riesgo la aplicación del Estado de Derecho” en México, dejando a millones de ciudadanos en la indefensión.
En su intervención la coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, diputada Alma Hilda Medina Macías, fue contundente al señalar las graves consecuencias: “De concretarse esta iniciativa, millones de mexicanas y mexicanos, personas físicas y agrupaciones civiles quedarán en la total indefensión ante posibles arbitrariedades y omisiones que cometa la autoridad ejecutora, lo que vulneraría el principio de inocencia o de la razón ante cualquier caso”.
Por cierto que la legisladora blanquiazul, Nancy Gutiérrez, secundó esta preocupación, señalando que la propuesta eliminaría la certeza jurídica y los debidos procesos, calificándola directamente como inconstitucional.
Mientras que el también panista, diputado Salvador Alcalá enfocó su crítica en el impacto económico, advirtiendo que la supresión de la Ley de Amparo “desalentaría la inversión privada” al eliminar la certidumbre jurídica, y agrego que sin esta herramienta legal, los inversionistas quedarían “a merced de las fallas que existen en el sistema tributario, y por ende, de la autoridad judicial”.
Por ello consideran un atentado contra la Constitución impulsado por la mayoría y el partido en el poder federal, los diputados Rodrigo Cervantes y Mirna Medina hicieron un llamado urgente a la sociedad.
En seguida ambos legisladores convocaron a formar un “frente y resistencia civil organizada y pacífica” contra esta iniciativa, ratificando que se trata de una acción “anticonstitucional y violatoria de derechos humanos que impulsa el partido en el poder, la presidenta del país y sus legisladores en la Cámara de Diputados”.
Finalmente la mayoría de los legisladores de Aguascalientes exigieron al Legislativo Federal que “reconsidere esta aprobación” para evitar una crisis en el sistema de justicia del país.