Aguascalientes, Ags.- Las remesas enviadas por paisanos que residen en Estados Unidos a sus familiares en Aguascalientes han experimentado una caída del 2.5% durante el periodo de enero a septiembre de este año, según informó Natzielly Rodríguez Calzada, titular del Instituto del Migrante de Aguascalientes.
El monto total de remesas que ingresó al estado en los primeros nueve meses de 2025 ascendió a 696 millones de dólares, sin embargo, esta cifra representa una disminución en comparación con los 714 millones de dólares recibidos en el mismo periodo del año 2024.
La funcionaria destacó que esta reducción económica ha sido afectada por una “campaña de intimidación” impulsada por el presidente de Estados Unidos en contra de los connacionales, con el tema de las deportaciones.
Irónicamente, la cifra de deportaciones ha experimentado una reducción de hasta el 50% en los hechos, pero la percepción de riesgo y el ambiente político han impactado negativamente en la capacidad de los migrantes para enviar dinero a sus hogares.
Esta disminución en el flujo de remesas impacta directamente en la economía de los hogares de Aguascalientes, afectando principalmente a las comunidades rurales, que son las que en mayor medida dependen de estos ingresos para su sustento.















