Redacción
Aguascalientes, Ags.- De manera cauta, cuidadosa y responsable es como el Congreso de Aguascalientes definirá el próximo lunes 17 de febrero, en sesión extraordinaria los 65 espacios de personas juzgadoras de diversas materias.
Así lo revelaron en receso de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, la diputada panista Alma Hilda Medina Macías y el legislador perredista, Emanuelle Sánchez Nájera, quienes en primera instancia detallaron: “el lunes pues va a ser una sesión larga, vamos a elegir a quienes van a ser los candidatos o las propuestas para la próxima elección en junio de jueces y magistrados para poder hacer este ejercicio”.
Explicando sobre el receso de la JUCOPO, el representante del Sol Azteca: “lo que les comento, es que es una cuestión técnica, no tiene un trasfondo político, como nada de lo que hemos hecho aquí, durante el proceso de las personas juzgadoras la tiene y sólo vamos a esperar a que termine”.
Por su parte la legisladora blanquiazul precisó “nosotros sacaremos nuestra propuesta el próximo lunes y tendremos que ser, por eso hemos sido muy cautos, muy cuidadosos, muy responsables y esperemos que todo siga bien, estamos muy, muy tranquilos” y subrayó que “se descartar el esquema de cuates y cuotas”.
Destacando finalmente el perredista “lo que corresponde al Congreso es actuar con responsabilidad y eso se ha dicho muchas veces, el Congreso no puede decidir que leyes acata y que no, el Congreso no está para eso, podríamos o no estar de acuerdo en el proceso, yo en lo particular, he sido muy enfático en que no confío en la forma en cómo se llevó este proceso, que creo que la gente en la generalidad no es algún tema que tenga entre sus pendientes, pero esto es una realidad que ya existe y lo que estamos haciendo es con esa responsabilidad sacar lo desde el congreso, lo técnico y profesionalmente que se pueda, para que incluso estas personas que estarían en su derecho de impugnarlo, pues no tengan elementos para echar abajo el proceso”.