El camino no es perfeccionar este ‘mostrete’ sino tratar de echarlo para atrás: ESN

Comparte en:

Redacción

Aguascalientes, Ags.- ‘Yo lo que espero es que pasado este ejercicio se pueda ya hacer un replanteamiento, una re valorización sobre lo que se hizo y entonces entender qué tal vez el camino no sea el de ir perfeccionando este mostrete sino ir tratando de echarlo para atrás, y entender que no es la forma’ sentenció Emanuelle Sánchez Nájera, coordinador del Partido de la Revolución Democrática, al referirse al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial.

Sobre si se prevé la elección sea un fracaso, con poca participación, apuntó: ‘pues es que se avizoraba desde el momento en que la aprobaron’, ello dado que era un tema que no interesaba a ‘nadie absolutamente nadie, no era algo que importara, no era algo que le interesara, no era algo que necesitaba el país’.

Confirmando que ni el empresariado esta interesado en promover la participación ciudadana ‘sin duda alguna y en ese sentido existirá la responsabilidad de tratar de participar, pero te insisto, la realidad es que a nadie, no era algo que la gente pidiera, ni que la gente necesitara,  ni que la gente hubiera aclamado popularmente’. 

Refrendando en primer instancia lo complicado del proceso pues ‘van a entregar una cantidad enorme de boletas, en donde su centro de votación, por que ni siquiera es casilla, no va a estar a un lado de su casa, donde está acostumbrado, en donde llegando, independientemente de que creo que no habrá tantas filas, pues si va a tener que hacer una, un discernimiento de ver una boleta con 70, 80, 50 nombres’.

A lo que se debe sumar que ‘deberá distinguir entre hombres y mujeres, tiene que saber cuántos cargos puede elegir entre uno y a otro y además también tiene que saber para la justicia cívica, de jueces si son penales, si son civiles, si son familiares, y lo tiene que identificar por colores y entonces después en cada color, tendrá que nombrar a quien cree que es el o la más apta’.

Sánchez Nájera concluyó ‘esto se ha señalado desde el principio, se ha señalado que era dinero que no tenía porque ejercerse, todo visto como detrimento, aún así pues hay que entrarle, ya está hecho y lo que a cada uno corresponderá será tratar de convencer y de animar a alguien a que vaya a votar, pero lo veo complicado’.