En 2024 en México 73.6% de los hogares contó con acceso a internet: INEGI

Comparte en:

Redacción
México.- Durante el 2024, el 83.1 % de las personas usó internet, resaltando que en un año, creció en 31.5 % la disponibilidad de dispositivos inteligentes en los hogares, y que el 73.6 % de los hogares contó con internet, siendo Ciudad de México y Sonora las entidades que reportaron el mayor acceso a este servicio.
Así lo revela el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2024.
Destaca que la encuesta identifica el uso de la tecnología en la población de 6 años y más. La información resulta útil para la toma de decisiones y diseño de políticas públicas en la materia.
Por cierto que desde 2015, la ENDUTIH indaga sobre el equipamiento, limitantes de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el hogar, como internet, computadora, telefonía celular, comercio y banca electrónica, radio y televisión abierta, entre otros. 
Además que desde 2023, la encuesta integró en su temática el uso de nuevas tecnologías, como streaming y dispositivos inteligentes.
En 2024, 73.6 % de los hogares contó con acceso a internet. Las entidades con porcentajes más altos fueron Ciudad de México y Sonora, ambas con 84.4; siguió Nuevo León, con 83.7; en contraste los estados que presentaron los porcentajes más bajos de hogares con acceso a internet fueron Guerrero (58.9), Oaxaca (55.5) y Chiapas (50.7).
En 2024, 83.1 % de la población de 6 años y más en el país usó internet. De 16.9 % que no lo utilizó, 9.5 % indicó que no sabe utilizarlo; 2.8 %, que no le interesa o no lo necesita y 1.8 %, que no lo utiliza por falta de recursos económicos.