Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– La Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes, encabezará un esfuerzo para mediar entre los propietarios de la Expoplaza y buscar una solución que permita la reactivación total del complejo comercial, ubicado en el corazón del perímetro ferial, anticipo el titular de la dependencia, Oscar Tristán Rodríguez Godoy.
El funcionario municipal reconoció que el estado actual de la Expoplaza representa una pérdida para la ciudad, calificándola como un proyecto de gran envergadura que se ha convertido en una zona de subutilización.
En este sentido Rodríguez Godoy precisó: ””La Expoplaza es un condominio, un régimen de propiedad en condominio de tipo comercial que se hizo más o menos en 1990, 1991, un gran proyecto para Aguascalientes, para la Feria de San Marcos” aunado a lo cual mencionó: “Pero lamentablemente luego surgen los conflictos entre los condóminos.”
Tras lo cual el funcionario puntualizó que una empresa posee la mayor parte de la propiedad, incluyendo el estacionamiento, y hasta ahora no se ha logrado una solución entre las partes.
Por cierto que si bien el intento de mediación no forma parte de las funciones estrictas de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Rodríguez Godoy se mostró dispuesto a asumir el reto, enfatizando que es por el bienestar de la ciudad, y dijo: “No es las funciones estrictas de la Secretaría de Desarrollo Urbano, pero nunca está de más buscar por el bien de la ciudad, hacerle la lucha”.
A ello añadió: “Voy a buscar a los principales propietarios a ver qué idea tienen, ¿verdad? Porque pues ellos tienen centros comerciales hasta en Estados Unidos”; al tiempo que reconoció la preocupación de que la falta de interés por parte de los dueños pueda ser un factor, pero insistió en que para el gobierno municipal y estatal, recuperar Expoplaza es de interés vital para que el espacio funcione “todo el año.”
El titular de Desarrollo Urbano recordó que la Expoplaza, que forma parte de las 88 hectáreas que comprende el polígono de la Feria Nacional de San Marcos, fue en el pasado un centro de gran movimiento, con cines, áreas de comida rápida, loncherías, boutiques y zapaterías.
Actualmente, el lugar se percibe como un punto de inseguridad durante el resto del año, fuera de la temporada ferial.
Rodríguez Godoy, estimó que la decadencia del complejo comenzó hace aproximadamente ocho a diez años, y sí bien desconoce las causas exactas, presume que el origen del problema radica en “diferencias entre los condóminos,” probablemente relacionadas con temas económicos y la administración de las áreas comunes (andadores, elevadores) y la propiedad privativa; el Secretario concluyó que buscará sumar esfuerzos con el Gobierno del Estado para lograr este rescate.