Aguascalientes, Ags.– Al celebrar que la respuesta del estado fue contundente y sin ceder ante el chantaje, luego de los recientes hechos de violencia en la entidad, el diputado del Partido de la Revolución Democrática, Emanuelle Sánchez Nájera, invitó a poner especial atención en el proceso legal de los detenidos.
Si bien Sánchez Nájera afirmó: “Lo primero que tenemos que entender es que no deben de repetirse estos hechos… no hay manera de justificarlo”, el legislador se mostró aliviado de que la sociedad siga “sorprendida” y “escandalizada”, lo que, a su juicio, demuestra que aún no nos hemos acostumbrado a la violencia.
Aunado a ello destacó la actuación de las autoridades, reconociendo que, a diferencia de otros estados donde se cede a la presión o se ocultan los hechos, en Aguascalientes se atacó el problema de frente y no se cedió al “chantaje de quienes intentaron por esa vía rescatar a quienes habían sido capturados”.
Y celebró la detención de un número importante de personas que participaron en los hechos violentos, una situación que, según él, no siempre se logra en otras partes del país; aunque su principal preocupación ahora es el destino de los detenidos.
Ello dado que Sánchez Nájera considera fundamental no perder de vista a estas personas, ya que se debate si fueron “secuestradas” o si se unieron a los grupos criminales por voluntad propia. “Lo que me parece que tendríamos ahora que hacer es no perderle la atención a estas personas que fueron capturadas”, señaló.
En seguida el legislador conminó a no emitir juicios prematuros. “No podemos partir de la base de qué los 18 que se capturaron son totalmente culpables, ni podemos partir de la base de qué todos los que tienen ficha de búsqueda pues son inocentes”, al tiempo que recordó que es un error pensar que alguien con una ficha de búsqueda es automáticamente inocente, pues una persona pudo haberse ausentado para unirse a un grupo criminal sin decírselo a su familia, lo que derivaría en un reporte de desaparición.
“La autoridad tendrá que irle construyendo la responsabilidad de sus actos”, puntualizó, insistiendo en que el proceso legal debe ser transparente y respetuoso de la presunción de inocencia. “A lo que le tenemos que poner atención ahora es a este tema, cómo se va a ir desarrollando el proceso de estas 18 personas, más los nueve que fueron detenidos en flagrancia”.
Finalmente, el diputado concluyó que un manejo adecuado de este caso sentará un precedente importante en el estado y ayudará a combatir la impunidad, que es “lo que más abona a que haya esta situación de inseguridad” en todo el país.