En EEUU Ovidio Guzmán se declaró culpable de narcotráfico

Comparte en:

Redacción
EEUU.- Ante el tribunal federal de Chicago, Ovidio Guzmán, este viernes se declaró culpable de cuatro cargos graves de narcotráfico internacional y delincuencia organizada.
Se trata de uno de los hijos del cofundador del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán,
y quién esta acusado de conspirar en una empresa criminal continuada, importar y distribuir fentanilo, blanquear dinero y usar armas de fuego.
Así pues Guzmán López aceptó ser líder del Cártel de Sinaloa, así como de operar una empresa criminal para traficar fentanilo y otras drogas a los Estados Unidos; ello dado que su culpabilidad se traduce en una condena inferior a la cadena perpetua que cumple su padre en Estados Unidos, tras ser condenado en un mediático juicio celebrado en 2018.
Vale apuntar que Ovidio Guzmán López, de 35 años, compareció ante el tribunal federal de Chicago para una audiencia de cambio de declaración, según registros judiciales, ello dado que en septiembre del 2023 se declaró inocente de cinco cargos de tráfico de drogas, blanqueo de dinero y armas.
Por su parte los fiscales alegan que Ovidio Guzmán López y sus hermanos, conocidos como los “Chapitos”, revivieron el Cártel de Sinaloa tras el arresto de su padre en 2016 al adoptar el fentanilo, cosechando cientos de millones de dólares en ganancias al enviar el mortal opioide a Estados Unidos.

Ovidio Guzmán López, también conocido como “El Ratón” o “Ratón Nuevo”, fue extraditado a Estados Unidos desde México en septiembre de 2023 como parte de la guerra del Gobierno federal contra el fentanilo, una droga altamente letal que mató a casi 200 estadounidenses diariamente en 2023.
Resalta que Ovidio Guzmán podría ofrecer a las autoridades estadounidenses “información valiosa” sobre el Cártel de Sinaloa y sus protectores, dijo a la AFP Mike Vigil, exjefe de operaciones de la DEA.
Especialmente sobre dónde consigue el Cártel los precursores químicos para la elaboración de metanfetaminas y fentanilo, los empresarios que colaboran con el grupo delictivo y los políticos que le brindan protección.
Además de que podrá ser testigo en juicios a otros narcos que se sienten en el banquillo, como el cofundador del Cártel de Sinaloa con su padre, Ismael “El Mayo” Zambada, similar a lo que hizo el hijo de éste, Jesús Vicente Zambada, alias “El Vicentillo”, contra “El Chapo”.
Se debe recordar que las autoridades estadounidenses permitieron en mayo la entrada al país de 17 familiares de Ovidio Guzmán, como parte del trato, recuerda Vigil.
Siendo en México el 17 de octubre de 2019 que Ovidio Guzmán se dio a conocer cuando las autoridades lo detuvieron para liberarlo posteriormente por orden del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en medio de una asonada criminal conocida como el “Culiacanazo”.

*Con información de El Economista.