Redacción
México.- El último pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), reveló que la intensidad de Flossie continúa en aumento, mismo que comenzó como tormenta tropical, avanzó a huracán categoría 1, y ahora su intensidad no cede, anticipando que el fenómeno todavía ganará más fuerza hasta alcanzar la categoría 3 durante las primeras horas del miércoles 2 de julio.
Según el informe, con corte a las 9:15 de la mañana del 1 de julio, Flossie se desplaza de forma paralela a las costas del Pacífico mexicano, como huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, refiriendo que entre sus efectos se encuentran lluvias puntuales torrenciales, vientos fuertes y oleaje elevado en distintas regiones del país.
Aunado a ello el SMN, detalla que se esperan lluvias puntuales torrenciales en Michoacán y Colima, así como lluvias intensas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero.
Asimismo se pronostican vientos sostenidos de entre 60 y 80 kilómetros por hora, con rachas de hasta 120 km/h, además de oleaje de 5 a 6 metros de altura en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco; y para las costas de Guerrero, se esperan vientos sostenidos de 40 a 50 km/h, rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de entre 3.5 y 4.5 metros.
El reporte también indica que se mantiene la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco; además se mantiene una zona de vigilancia desde Punta San Telmo hasta Zihuatanejo, Guerrero, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
El pronóstico además menciona que se espera que durante el martes 1 de julio, Flossie se mantendrá como huracán categoría 2, con vientos sostenidos de 175 km/h y rachas de hasta 225 km/h, ubicándose para las 6:00 pm a 255 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco.
Mientras que para las primeras horas del miércoles 2 de julio, se espera que aumente su intensidad hasta convertirse en un huracán categoría 3, con vientos sostenidos de 185 km/h y rachas de hasta 220 km/h, cuando se ubique a 350 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Pérula.
Partiendo de dicho momento, Flossie comenzará a perder fuerza. Para la tarde del 2 de julio bajará nuevamente a categoría 2, y en las primeras horas del 3 de julio pasará a ser tormenta tropical, a 270 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Finalmente, se prevé que se degrade a baja presión remanente durante las primeras horas del sábado 5 de julio, cuando se ubique a 405 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas.
*Con información de Xataka MX.