En incremento desapariciones en Aguascalientes

Comparte en:

Redacción
Aguascalientes, Ags.- Desaparición de personas en México y Aguascalientes han venido en franco crecimiento a partir del sexenio del ahora expresidente, Andrés Manuel López Obrador y con la mandataria Claudia Sheinbaum.
La empresa TReserch dedicada a la estadística en temas políticos, pero también de seguridad, actualizó su serie Las Desapariciones en México, Histórico de Casos donde da cuenta del crecimiento de este problema.
Es así que en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari se tuvieron 81 casos de desaparecidos, con Ernesto Zedillo 167, Vicente Fox Quezada 811, Felipe Calderón Hinojosa 17,054, Enrique Peña Nieto 34,557, Andrés Manuel López Obrador 52,557 y hasta lo que va de Claudia Sheinbaum 5,825.
Detalla en este mismo ejercicio para Aguascalientes a partir del sexenio de Vicente Fox Quezada que en este periodo hubo tan solo un reporte de 2 casos, luego con Felipe Calderón Hinojosa se eleva a 71, con Enrique Peña Nieto 89, mientras que durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador se subió a las 246 y ya con Claudia Sheinbaum a menos de un año de mandato locamente hay 78 desaparecidos.
El análisis detalla que el 47% de las desapariciones no localizadas ocurrieron en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, es decir que de los 111 mil casos desde 1988, casi la mitad fueron en el pasado sexenio.
Además en el 70% de los desaparecidos no localizados fueron hombres y el 30% mujeres.