Entérate que estados se verán afectados por el huracán Erick, aquí su trayectoria

Comparte en:

Redacción
México.- En la escala Saffir-Simpson, el huracán Erick, se ha intensificado a categoría 2 y se dirige hacia las costas de Oaxaca y Guerrero, aunque también tendrá impactos significativos en Chiapas; por lo que esos son los tres estados más vulnerables debido a la trayectoria del fenómeno meteorológico y las condiciones océano-atmosféricas que favorecen su rápida intensificación, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Según la información más actualizada del huracán Erick, ha alcanzado la categoría 2; y el huracán se está moviendo hacia el noroeste a una velocidad de 15 km/h. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), se espera un aumento gradual en su velocidad de avance más tarde hoy o esta noche.
Sobre el impacto proyectado se informó que Erick se prevé que impacte el jueves por la mañana como un peligroso huracán de categoría 3 en los límites entre Oaxaca y Guerrero.
Es de relevancia mencionar que de acuerdo al pronóstico climático de la Conagua con respecto a las lluvias se prevén precipitaciones extraordinarias en Oaxaca y lluvias torrenciales en Chiapas y Guerrero.
Además la Conagua estima que la precipitación acumulada entre las 08:00 horas del miércoles 18 de junio y las 08:00 horas del jueves 19 de junio será de: puntuales extraordinarias (>250 mm): En Oaxaca; y puntuales torrenciales (150-250 mm): En Guerrero y Chiapas.
Asimismo se anticipa que estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, incrementando los niveles de ríos y arroyos, provocando deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Respecto de los vientos se pronostican vientos de 120 a 140 km/h con rachas de 150 a 170 km/h en las costas de Oaxaca y Guerrero; mientras en la costa de Chiapas, se prevén vientos de 60 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h, incrementándose durante la tarde-noche.
El pronóstico informa además que se espera oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero, y de 4.0 a 5.0 metros en la costa de Chiapas, con un incremento por la tarde.
Aunado a que se prevé una marea de tormenta de 1 a 2 metros en la costa de Oaxaca; siendo que la Zona de prevención por efectos de vientos de huracán: Desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca; mientras la Zona de vigilancia por efectos de vientos de huracán: Desde el oeste de Acapulco, Guerrero, hasta Técpan de Galeana, Guerrero.
Además de la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical: Desde el este de Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Salina Cruz, Oaxaca, y desde el oeste de Acapulco, Guerrero, hasta Técpan de Galeana, Guerrero.
Ante tales condiciones las autoridades recomiendan extremar precauciones, por lo que el llamado a la población en general es a tomar medidas preventivas en las zonas de los estados mencionados, especialmente por lluvias, viento y oleaje.
Asimismo es importante atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad; y se recomienda no realizar actividades en el mar durante este período de amenaza.
Finalmente se informó que el huracán Erick representa una amenaza para los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas. La población debe estar preparada para enfrentar lluvias intensas, vientos fuertes, oleaje elevado y posibles inundaciones.
Por lo que las autoridades locales y federales están monitoreando la situación de cerca y proporcionarán actualizaciones continuas; siendo crucial seguir las instrucciones de las autoridades para garantizar la seguridad de todos.

*Con información de El Imparcial.