Entre lágrimas y escándalo global: Nawat Itsaragrisil se quiebra tras humillar a la mexicana Fátima Bosch en Miss Universo

Comparte en:

El glamour de Miss Universo 2025 se tiñó de polémica luego de que Nawat Itsaragrisil, director ejecutivo del certamen, rompiera en llanto durante una conferencia de prensa para pedir disculpas públicas a Fátima Bosch, representante mexicana que fue víctima de sus comentarios despectivos días atrás.

El empresario tailandés, visiblemente afectado y tembloroso, ofreció una disculpa “al mundo entero”, especialmente a la delegación mexicana, tras el aluvión de críticas que desató su comportamiento. “A todas las personas… quiero pedir perdón a la representante de México y a todas las delegaciones. No sabía que esto se volvería un problema tan grande”, declaró mientras se limpiaba las lágrimas.

La escena ocurrió frente a medios internacionales, luego de que la organización de Miss Universo y diversas figuras del mundo de la belleza condenaran el trato que Fátima recibió durante la concentración previa a la gala. En redes sociales, la indignación fue total: miles de usuarios, incluidas ex reinas de belleza, exigieron respeto y una disculpa formal para la mexicana.

Todo comenzó durante una cena oficial en Tailandia, cuando Nawat interrumpió en varias ocasiones a Fátima Bosch y la increpó por no publicar contenido promocional del país anfitrión. La mexicana intentó explicarse, pero fue interrumpida una vez más y, ante la mirada atónita de las concursantes, el directivo la llamó “cabeza hueca”.

Fátima, fiel a su temple y orgullo nacional, no se quedó callada. Levantó la voz y exigió respeto como mujer y como representante de México. La tensión creció cuando el empresario ordenó a seguridad impedirle salir del recinto, pero Bosch decidió abandonar el lugar con la frente en alto, mientras varias participantes —entre ellas la Miss Universo 2024, Victoria Kjaer— se levantaban en solidaridad.

Lejos de quedarse en silencio, Fátima Bosch reapareció en redes sociales como símbolo de empoderamiento femenino y orgullo nacional. A través de varias publicaciones, la tabasqueña compartió mensajes de fortaleza y amor por México:

“Los mexicanos no nos rendimos, porque rendirse nunca ha sido parte de nuestra historia”, escribió junto a una imagen en la que porta un vestido azul de lentejuelas y su banda de Miss México.

Con frases como “Así se siente México” y “México te llevo en el corazón”, la reina dejó claro que ni los insultos ni la misoginia la detendrán. Su respuesta fue aplaudida por miles de seguidores y celebridades que reconocieron su valentía al ponerle un alto a un comportamiento que muchos calificaron como machista y humillante.

Nawat Itsaragrisil no es un nombre cualquiera. Además de ser presidente de Miss Grand International y director de Miss Universo Tailandia, en 2025 asumió el cargo de director ejecutivo global de Miss Universo, lo que lo convierte en una de las figuras más poderosas dentro del mundo de los certámenes de belleza.

Su trayectoria en los medios tailandeses y su influencia en la industria del entretenimiento lo han convertido en un personaje de peso, pero también de polémica. Este nuevo escándalo podría marcar un antes y un después en su carrera, especialmente por la ola de críticas internacionales que sigue creciendo.

A pesar del caos mediático, la agenda del certamen continúa sin cambios. Las concursantes participarán en actividades culturales, desfiles y ensayos rumbo a la gran final del 21 de noviembre en Bangkok, donde el mundo conocerá a la nueva Miss Universo.

Sin embargo, la historia de Fátima Bosch ya trascendió el concurso: hoy, su nombre representa la voz de todas las mujeres que se niegan a guardar silencio ante la humillación.