Es seguro consumir carne de Aguascalientes, no tiene que subir su precio: SEDRAE

Comparte en:

Redacción
Aguascalientes, Ags.- Aguascalientes continúa libre de casos de gusano barrenador, así como de otras enfermedades, lo que se refleja en la innocuidad de los alimentos que llegan a la mesa de los hidrocálidos.
Así se dejó en claro en reunión del personal de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae) con productores cárnicos e introductores de ganado, así como presidentes de las asociaciones ganaderas de los municipios, la cual tenía como finalidad seguir garantizando la sanidad del ganado de Aguascalientes.
En el encuentro Isidoro Armendáriz, titular de la Sedrae, resaltó el trabajo constante del Gobierno del Estado y de sus dependencias, al tiempo que destacó que cuando se cuida la sanidad animal, se está cuidando la salud pública; por eso, las campañas zoosanitarias son permanentes en el estado.
Ante los casos del gusano barrenador del ganado en otros estados, el funcionario mandó un mensaje de confianza: “Es seguro consumir carne de Aguascalientes, y tampoco tiene que subir de precio; que los productores ganaderos y los consumidores se sientan tranquilos, porque aquí la vigilancia a la sanidad animal es permanente”.
Agregó que durante la administración de la gobernadora Tere Jiménez se han invertido más de 47 millones pesos en sanidad pecuaria, realizando campañas constantes contra la tuberculosis bovina, el clembuterol, la garrapata Boophilus y el gusano barrenador, así como recorridos en los Puntos de Verificación e Inspección Interna, pertenecientes al Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Aguascalientes (Cefoppa).
Estos puntos sirven de filtros fitozoosanitarios para que el ganado de Aguascalientes se mantenga protegido ante enfermedades y plagas que afectan a los animales, así como la seguridad alimentaria y la competitividad internacional.
Durante el encuentro se acordó que se realizarán reuniones informativas con las asociaciones ganaderas de todos los municipios a fin de reforzar los conocimientos sobre la prevención y atención de las distintas enfermedades que se pueden presentar en el ganado.
Finalmente el secretario de la Sedrae hizo una invitación a los ganaderos del estado para que se sumen a las distintas campañas zoosanitarias para que puedan seguir realizando su importante labor.