Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- Aguascalientes, tierra natal del grabador José Guadalupe Posada, se prepara para celebrar una de sus festividades más representativas, por lo que anunciaron que el Festival Cultural de Calaveras 2025 se llevará a cabo del 24 de octubre al 2 de noviembre, evento renovado que regresará a las raíces del folclor mexicano con la figura del grabador como inspiración central.
Resalta que según lo que se ha informado este año, la celebración extiende su tradicional recorrido para ofrecer una experiencia más inmersiva a sus visitantes; de ahí que el festival se desarrollará a lo largo de un amplio circuito que va desde la calle Venustiano Carranza, pasando por el Jardín de San Marcos y J. Pani, hasta el reloj, para luego extenderse hacia el Pabellón del Vino y la Megavelaria.
Por cierto que uno de los principales atractivos de esta edición será el Altar Monumental dedicado a la memoria de un aguascalentense ilustre: Ernesto Alonso, conocido como “el Señor Telenovela”, este actor, director y productor de cine y televisión fue responsable de más de 150 telenovelas, y el festival le rendirá honores a su legado.
Aunque el evento cumbre será el tradicional Desfile de Calaveras, que llenará de color y tradición las principales calles del centro de la ciudad el próximo 31 de octubre.
Además se anticipa que el festival promete una cartelera musical variada para poner a bailar a todos los asistentes, incluyendo la presentación estelar de la banda mexicana Matute, y se sumarán a la celebración artistas como Criminal Sound, Roz, Rhomel, Stef Larrondo, Franz Colmer y diversos DJ.
Pero ello no es todo pues las familias podrán disfrutar de múltiples pabellones y actividades, entre las que destacan como el Pabellón del Pan, espacio dedicado a la gastronomía de la temporada; el Pabellón Infantil, donde ofrecerán talleres diseñados especialmente para niñas y niños; el Concurso de Altares; y la Presentaciones de música en vivo y danza.
Si quieres conocer todos los detalles y el programa completo de actividades, se invita al público a estar pendiente de las redes sociales del estado, a través de la página de Facebook Viva Aguascalientes y la página de la Secretaría de Turismo del estado.