Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– Las recientes lluvias en Aguascalientes superaron las expectativas, al alcanzar los 589.8 milímetros, cifra que sobrepasa la media histórica de 533.5 milímetros, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (Sedrae), Isidoro Armendáriz, al destacar que este buen temporal ha traído un ambiente de optimismo al sector agropecuario.
El funcionario mencionó además que gracias a las abundantes precipitaciones, todos los bordos del estado se encuentran llenos, al igual que las principales presas, reportando que la Presa Plutarco Elías Calles, la más grande de la entidad, ha alcanzado más del 36 por ciento de su capacidad, lo que equivale a más de 129 millones de metros cúbicos de agua.
Subrayando en este sentido que el aumento en los niveles hídricos es un respiro para el campo y un motor para la economía rural, al tiempo que destacó que la disponibilidad de agua ha generado un ambiente de optimismo entre agricultores y ganaderos, quienes ven en las lluvias una fuente de abundancia para sus actividades económicas.
Por cierto que el Isidoro Armendáriz dejó en claro que la disponibilidad de agua no debe traducirse en un uso irresponsable, y dijo: “Esto lo tienen muy claro nuestros productores, quienes siempre están buscando la forma más sostenible de utilizar el vital líquido”.
Además de ello Armendáriz mencionó que la gobernadora Tere Jiménez ha instruido a la Sedrae para proporcionar las herramientas necesarias que promuevan la sustentabilidad; siendo un claro ejemplo de gestión hídrica eficiente el Distrito de Riego 001, que no solo optimiza el uso del agua en los cultivos, sino que también realiza una importante labor de cuidado ambiental, convirtiéndose en un referente a nivel nacional.
Para culminar el titular de la Sedrae destacó que su dependencia ofrece a los productores sistemas de tecnificación de riego y asesoría para la transición a cultivos que requieran menos agua, pero que ofrezcan mejores rendimientos económicos, asegurando así la sostenibilidad a largo plazo del sector.