Horas después de alcanzar un acuerdo, India y Pakistán se acusan de violar el alto el fuego

Comparte en:

Redacción
Islamabad.- Apenas horas después de que India y Pakistán acordaron un alto el fuego este sábado, tras conversaciones lideradas por Estados Unidos a fin de terminar la confrontación militar más grave entre rivales con armas nucleares en décadas, éstos se acusaron mutuamente de violar el acuerdo.
Aunque se esperaba que el alto al fuego pusiera fin a semanas de crecientes enfrentamientos, incluyendo ataques con misiles y drones, provocados por la masacre de turistas perpetrada por hombres armados el mes pasado, del cual la India culpa a Pakistán, quienes niegan la acusación.
Y es que se escucharon múltiples explosiones en dos grandes ciudades de la Cachemira controlada por India horas después de que ambos países firmaran el acuerdo.
En este sentido el secretario de Relaciones Exteriores de la India, Vikram Misri, dijo el sábado por la noche que “hubo reiteradas violaciones del entendimiento alcanzado entre los dos países” y acusó a Pakistán de incumplir el acuerdo.
En una conferencia de prensa en Nueva Delhi declaró: “Instamos a Pakistán a tomar las medidas adecuadas para abordar estas violaciones y abordar la situación con seriedad y responsabilidad”, aunado a ello Misri afirmó que el ejército indio estaba “tomando represalias” por lo que denominó una “intrusión fronteriza”.
Mientras que en Islamabad, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán culpó a las fuerzas indias de iniciar la violación del alto el fuego; el ministerio también afirmó que Pakistán mantiene su compromiso con el acuerdo y que sus fuerzas están gestionando la situación con responsabilidad y moderación.
Aunado a lo cual el ministerio afirmó: “Creemos que cualquier problema que afecte la implementación fluida del alto el fuego debe abordarse mediante la comunicación en los niveles apropiados”.
Es de apuntar que la primera palabra de la tregua provino del presidente estadounidense Donald Trump, quien publicó en su plataforma Truth Social que India y Pakistán habían acordado un alto el fuego total e inmediato: “¡Felicitaciones a ambos países por usar el sentido común y la inteligencia de primera mano! ¡Gracias por su atención a este asunto!”.
En tanto que el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, dijo en un discurso el sábado que su país aceptó el alto el fuego en beneficio de la paz en la región y esperaba que todos los asuntos pendientes con India, incluida la larga disputa sobre la región de Cachemira, se resolvieran a través del diálogo pacífico.
Y Misri dijo que los jefes de operaciones militares de ambos países hablaron el sábado por la tarde y acordaron “que ambas partes detendrían todos los disparos y acciones militares en tierra, aire y mar”.
Aunque horas después del acuerdo, las explosiones que oyeron los residentes de Srinagar y Jammu, en la Cachemira controlada por la India, fueron seguidas de apagones en ambas ciudades. No hubo informes inmediatos de víctimas.
En este tenor el el principal funcionario electo de la región, Omar Abdullah, publicó en redes sociales: “¿Qué demonios pasó con el alto el fuego? ¡Se oyeron explosiones en todo Srinagar!”.
Vale mencionar que los conflictos entre India y Pakistán no son raros: ambos países se han visto involucrados periódicamente en guerras, enfrentamientos y escaramuzas desde que obtuvieron su independencia de la India británica en 1947.

*Con información de AP.