Implementa IEE simulador para práctica del voto en elección judicial local

Comparte en:

Redacción
Aguascalientes, Ags.- Como parte de las acciones para promover el voto y la participación ciudadana en la elección de Magistraturas y Personas Juzgadoras de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado (PJE), el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) lanzó el “Simulador del voto”, herramienta informática que permite a la ciudadanía familiarizarse con el diseño y contenido de las boletas electorales, así como practicar el voto para conocer su validez o nulidad.
El simulador del voto se encuentra disponible en el micrositio “Info Elección”, en la dirección https://infoeleccion.ieeags.mx/simulador .
En un primer momento, las personas que ingresen al simulador deberán seleccionar el municipio en el que viven, para visualizar las cuatro boletas de la elección local que recibirán en la jornada de votación del 1° de junio.
Posteriormente, al seleccionar alguna de las boletas, esta aparecerá con un tamaño mayor y de forma desglosada en la parte inferior de la pantalla, para facilitar su lectura y comprensión. Se podrán apreciar el cargo de la elección que contiene la boleta, así como los nombres completos de las personas candidatas, su numeración y el Poder o Poderes que le postulan.
Asimismo, se incluye la instrucción respecto al número de candidaturas y del género que se deberán colocar en los recuadros en blanco, según corresponda.
Las boletas que contienen la elección de más de un cargo, aparecen divididas por secciones, por lo que cada vez que se concluya la votación en cada una de ellas, se deberá oprimir el botón “Validar esta sección” para conocer si se trató de votos válidos o nulos.
De igual manera, cuando se termine la práctica de la votación completa se oprimirá “Validar boleta”, con el que se identificará la boleta como válida o nula. La práctica del voto en el simulador del voto se puede hacer de forma ilimitada.
Además de esta herramienta, en el sistema “Info Elección” se ha actualizado el apartado “Boletas” en donde la ciudadanía podrá conocer la cantidad de boletas a utilizarse en los comicios, el diseño, colores, elementos de identificación y medidas de seguridad para verificar su autenticidad.