Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- Con un enfoque primordial en los menores de 10 años, grupo en el que los síntomas pueden agravarse y, potencialmente causar el deceso, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes ha intensificado sus esfuerzos para contener la propagación del sarampión, enfermedad viral altamente contagiosa, extendiendo la aplicación de la vacuna a personas de todas las edades.
Recordemos que el biológico se aplica desde el mes de abril, y ahora está disponible no solo para niños y niñas menores, sino también para mayores de 10 años, adolescentes, adultos y adultos mayores que lo requieran para completar su esquema, debido al reciente comportamiento epidemiológico de la enfermedad, buscando reforzar el Escudo Básico de Vacunación en la entidad.
Según las autoridades de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud del IMSS explicaron que la vacuna podrá ser administrada a derechohabientes y no derechohabientes que nunca hayan sido vacunados o que no hayan padecido sarampión previamente.
Detallando que la vacuna contra el sarampión es fundamental para prevenir la propagación, el contagio y las serias complicaciones causadas por el virus, especialmente en grupos vulnerables y con alta exposición como niños, personal docente y trabajadores de la salud.
Además de que IMSS reitera la importancia de mantener el Esquema Básico de Vacunación de los infantes sin interrupciones, sobre todo en menores de 6 años, ya que son la población más vulnerable a contraer enfermedades graves.
Destaca que los especialistas recordaron que las vacunas son esenciales ya que estimulan la producción de anticuerpos, manteniendo al cuerpo inmune a diversas infecciones virales y bacterianas.
Subrayando que para complementar la estrategia de vacunación, el IMSS Aguascalientes recomienda a la población adoptar rigurosas medidas preventivas como lo es evitar acudir a reuniones, concentraciones o aglomeraciones; el uso constante de cubrebocas; lavado frecuente de manos con agua y jabón o uso de gel antibacterial; ventilar espacios cerrados; y cubrir nariz y boca con el antebrazo al estornudar o toser.
Aunado a ello la ciudadanía debe estar atenta a los síntomas del sarampión, que incluyen fiebre, erupciones en la piel, escurrimiento nasal y dolor de garganta; y ante la presencia de cualquiera de estos indicios, se exhorta a la población a reportarlo al médico de manera inmediata y evitar la automedicación.
Finalmente se informó que las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Seguro Social en Aguascalientes están preparadas para la aplicación del biológico, así como para identificar casos, brindar atención oportuna, realizar el cerco epidemiológico y llevar a cabo el seguimiento correspondiente.














